domingo, 28 de junio de 2020

Santiago, un vello deus mariño


Nept/uno / For(o)i(ri)/e(n)ses / d(e) s(uo) p(osuerunt). Hispania Epigraphica 8367.

Para os historiadores o pedrón de Padrón non é máis que unha ara romana adicada como por casualidade a Neptuno, e que tivo a fortuna de ser incluída na lenda haxiográfica da chegada do apóstolo Santiago a Galicia ó servir de noray onde se amarrou a barca na que os discípulos trouxeron o corpo santo. Deste xeito, parece que o dato de que a ara estivera adicada a Neptuno é máis ben anecdótico e non relevante na reconstrución da verdadeira natureza do noso apóstolo (Américo Castro: un dos Dióscuros?; Sánchez Dragó: Prisciliano?). Coñécese que o importante é o noray, non Neptuno.

No antiquísimo Breviario Ovetense adícanselle a Santiago, na véspera do seu día, os seguintes versos:

Breui Callensem tempore
Portum pertingit barcula
Quo Regum recens sobolis
Festum pro nupto peragit
Vix scapha vidit Regulus
Equo quando dilabitur
Dimissi retro caeteris
Undas maris converberans
Cunctis mare cernentibus
Natus regis sumergitur
Sed a profundis ducitur
Totus plenus conchilibus.

Estes versos logo pasaron a considerarse, negando o evidente, unha referencia ó suceso acontecido a un cabaleiro que parece ser foi salvado polo apóstolo de afogarse co seu cabalo no mar. Dita versión, na que se produce o desprazamento dos feitos acaecidos a un terceiro, consérvase no Santoral de Alcobaça.

Máis se ligamos de forma correcta a ara de Neptuno de Padrón e os versos que se lle cantan ó noso Santiago no 24 de xullo*, "Ad Vesperas", segundo o Breviario Ovetense, poderemos intuir que o apóstolo foi o mesmo Cabaleiro das Cunchas nos momentos previos ós sincretismos e transformacións que foi sufrindo a súa figura ó longo de milenios, unha vella divindade mariña, cecáis o mesmo Neptuno, ou un vello deus pertencente a un sustrato atlántico moi anterior, depredado por outros deuses que foron chegando con posterioridade asumindo o seu rol. 

Ó Porto Calense, nun intre,
Achégase a barquiña.
Nel celebrábanse nupcias
De estirpe real.
Cando o rei viu a barca,
O cabalo levouno fóra
Deixando os outros atrás.
As ondas do mar batendo,
Ámbolos dous cinguidos polo mar.
O nado de rei** afúndese
máis desde a profundidade emerxe
todo cuberto de cunchas (púrpura).

Cecáis, o fenicio Melqart montado sobre o seu cabaliño de mar. Durante a expansión dos fenicios polo Mediterráneo os mitos púnicos chegaron ata o oeste e ás costas atlánticas. Unha versión destas lendas sitúa a morte do deus en Hispania. Salustio e Pausanias ubican a tumba do deus en Iberia, e falan da celebración en Gades da súa morte e resurrección (Mª Eugenia Aubet Semmler, The Phoenicians and the West: Politics, Colonies and Trade, 2001, px. 154).

Somente os deuses mariños van vestidos de cunchas, somente un deles vai nun cabaliño, e somente un morre e resucita cíclicamente. Do Santoral de Alcobaça rescatamos, entón, un dato importantísimo: o suceso da inmersión no mar do cabaleiro ten lugar durante a celebración dunha boda. É un trazo que lembra a hierogamia entre Melqart e Astarté, que se celebraba no festival anual adicado ó deus mariño. Sendo Astarté a Venus romana, é doado entender por que Santiago-Melqart represéntase sempre coa vieira ou venera, a cuncha de Venus.

Arder as augas


Non vou agora, despois de tantos séculos, eliminar dun plumazo a cuncha de vieira da parafernalia do culto xacobeo, pero a súa omnipresencia xustificada desde a tradición documental e iconográfica máis antiga veu estorbar a comprensión do conchilibus que se menciona no Breviario Ovetense.

Conchylium é unha vestem purpuream, un manto ou túnica talar de púrpura, máis correto é dicir purpuream que conchiliatam, pero no Breviario preferiron a segunda. Tambén atopamos como sinónimos de púrpura as expresións vestis thalassina siue marina, polo efecto brillante da púrpura, semellante, dinque, ó resplandor das augas do mar cando reflicten o sol, ou pola orixe mariña do tinte, extraído duns crustáceos (v. De Re Vestiaria, de Ottavio Ferrari, 1654).

Entón, o chamado Cabaleiro das Cunchas da lenda de Alcobaça casaba na Maía, en Bouzas, cunha filladalgo de Gaia, doutro lado do Doiro, e foi saír do mar co seu cabalo, ámbolos dous cunchados (cubertos de púrpura). Aínda temos en conta, tambén, que unha vaca cunchada ou con cuncha na testa é a que ten unha mancha branca na fronte, como escuma do mar. Nos versos de Silio Itálico adicados ó cabaliño asturcón Pancates, no século I, nótase que esta mancha de escuma (a cuncha) é indicadora da raza, patria ou origo: "patrium frons alba nitebat insigne".

Ó iluminar agora o termo en ablativo, conchilibus, coa acepción que consideramos debeu ser a orixinal, é inevitable voltar ós fenicios e os seus emporios ou factorías de púrpura espalladas polo Mediterráneo e o Atlántico. Mesmamente, ata o descubrimento do tinte de púrpura atribúese a Melqart nunha lenda semellante á de Alcobaça, aínda que o que sae cunchado do mar é o morro do seu can.

A exclusividade das prendas tinguidas coa púrpura viña determinada pola gran cantidade de crustáceos necesaria para extraer unha pequena medida de tinte. Tanto foi así, que a púrpura veu identificarse coa realeza e os emperadores: os prezos desorbitados que chegaban a alcanzar as irisadas prendas talares rondaban o equivalente actual duns 6.000 € por prenda, como un traxe de Brioni (v. Sandra Busatta: "The Perception of Color and The Meaning of Brilliance Among Archaic and Ancient Populations and Its Reflections on Language", Antrocom Online Journal of Anthropology, 2014).

Mírese como se mire, o Breviario Ovetense nos seus parcos e inmaculados versos describe un rei que se mergulla no mar o 24 de xullo, e emerxe cunchado, cuberto da púrpura real, a vestimenta dos emperadores e os deuses. Logo, a vieira xacobea veu colarse entorpecendo a representación e a interpretación do mito atlántico.


O Cabaleiro Cunchado da miragre xacobea, por Iuvenalis de Urbe Veteri, ano 1441. (C) Xacopedia.

O que lle aconteceu ó cabaleiro ó meterse no mar co seu cabalo e saír plenus conchilibus foi, seguramente, que se mergullou no momento no que se producía o fenómeno coñecido como arder as aguasmar de ardora ou ardentía; un fenómeno de bioluminiscencia oceánica moi frecuente nas nosas costas atlánticas nos meses de agosto e setembro (polo menos en Pontedeume é nestes meses). Á noite, os contornos dos corpos bañados na auga do mar emiten unha luz azul fosforescente que, consideramos, é a cor que se tentaba imitar coa irisada púrpura, cuxos tons abranguen do amarelo ó azul, pasando polo verde e o vermello, sendo o ton azul o máis prezado; é por iso que é chamada vestis thalassina siue marina.

  
Para que vou dicir máis, se xa o pintou Lugrís.
(C) Dolores González de la Peña, 2017 - Exposición "Lugrís. Paredes soñadas": Tríptico de San Gonzalo, Bispo Santo.

* A Neptunalia celebrábase en Roma o 23 de xullo, e duraba dous días, ata o 24.
** Herakles-Melqart, fillo de Xúpiter, deus do lóstrego; Santiago Boanerges, fillo do trono.
Hércules tambén foi identificado co titán Briareo: Columnas de Hércules ou de Briareo, que caen por estes lares atlánticos.

Da groma a Gruma (Bruma) e a Roma

A groma ou gruma foi a ferramenta dos gromáticos (os agrimensores romanos), con ela sinalaban o centro desde o que trazaban o eixe de coordenadas que lles servía para centuriar e organizar o territorio. O punto no que se chantaba a groma era o umbilicus soli (o embigo do chan) e tamén coincidía, polo tanto, co cruce das dúas vías principais que se formaban seguindo o eixe cadastral, o cardo e o decumano.

G. Libertini na súa edición dos textos dos Gromatici Veteres (2018, px. 564-5) avalía a hipótese de que o topónimo Roma de Italia veña, precisamente, do nome da ferramenta dos gromáticos, de alto contido simbólico por inaugurarse con ela a fundación dun territorio antropizado ou dunha cidade co seu entorno, un espazo que ten que ser liberado e sinalizado ó seren transformada e apropiada a natureza polos homes, o que leva aparellada unha serie de rituais apotropaicos moi precisos (liberatio et effatio).

En realidade a idea orixinal é de Karl Wilhem Göttling (Geschichte der Römischen Staatsverfassung, 1840), quen derivou o nome de Roma da groma, ferramenta e punto central ou embigo, centro augural: "medium locum et in castris et in urbibus designari, ubi cardo vel transversus limes decumanum limitem vel prorsum limitem dirimat, quem apud veteres Etruscus mundum, apud Latinos gromam adpellatam fuisse" (Göttling, apud F.D. Gerlach). Isto é: "no ámbito dun asentamento o punto no que unha vía transversal se cruza cunha paralela chamouse mundo entre os Etruscos e groma entre os romanos". De aí o cerimonial que seguiu a desenvolverse na cultura romá en torno ó mundo ou groma augural, celebrándose en certas datas a apertura da porta ou o levantamento da lousa que o pechaba (mundus patet).

No caso da Roma italiana, segundo Libertini, o nome de *(G)roma aplicóuselle por ser un vao, un cruce entre unha vía terrestre e a fluvial do Tíber.

Nós atopamos algunha evidencia de que isto puido ser así tamén en Galicia. Ou ben por teren centuriado o país os agrimensores romanos coa súa técnica e deixando a pegada na toponimia ó empregar o léxico específico dela, ou ben por ser o Ars Gromatica ou a Xeometría do Mundo un conxunto máis ou menos homóxeneo de práticas ancestrais partilladas por varios pobos, cun léxico de fondo indoeuropeo moi semellante.

O caso paradigmático é o da Roma de Abadín, no que, ó sur do embigo da *(G)roma, aparece o microtopónimo As Antigas (Visor PBA da Xunta de Galicia). Cos nomes de antica e postica os románs designaban os terreos que restaban, respetivamente, ó sur e ó norte do decumano ou liña imaxinaria, máis tarde camiño, que ía en dirección leste-oeste. Polo tanto, na Roma de Abadín temos conservado pola microtoponimia o que podería ser o foxo augural, que tería dado o seu nome ó lugar, *(G)roma > Roma, e ademais a parte do territorio ó sur da liña decumana no microtopónimo As Antigas, ou sexa, as terras situadas na pars antica ou anterior, de diante.

Ermida de San Lourenzo no Hospital de Bruma. (C) Dolores González de la Peña, 2020.

No caso do Hospital de Bruma (Mesía), recollido como "Hospitalis de Gruma" nun documento do 1175, vemos que no século XII aínda preservaba o grupo de muta cum liquida gr-, transformado logo en br- cecáis por etimoloxía popular. Recollémolo como topónimo pertencente a esta serie ó se situar nun nó viario ou cruce de vías do Camiño de Santiago.

O feito de que o eixe cadastral do cardo e o decumano sexa ó mesmo tempo eixe viario de comunicacións fai que o asentamento principal quede sempre á marxe do cruce ou groma; é dicir, non imos atopar a groma ou o mundo augural no centro dunha antiga poboación, polas molestias que sen dúbida ocasionaría ós habitantes e gando a circulación de carros, cabalerías e peóns polo medio do núcleo proto-urbán. Pode ampliarse a información sobre o mundum fundacional na entrada O auguraculum de Adai.

sábado, 27 de junio de 2020

Castro de Elviña: O Pouporón

Vista dos catro aterrazamentos do Castro de Elviña: O Pouporón. (C) Andregoto Galíndez, 2020.

Parécenos un derivado do latín populum, "poboado", con sufixo derivativo -ar, como por exemplo Vilar, máis sufixo aumentativo -ón.

Neste caso precisamos facer unha metátese p-l > l-p, trala caída da vogal postónica: póp(u)lo > polpo > *Polparón > Pouporón, con armonización vocálica o-a-o > o-o-o. Deste xeito, o vello nome do castro, conservado aínda ó comezo dos seus bancais agrícolas e no nome dun camiño que de Mesoiro ía cara Elviña (Camiño do Pouporón), viría motivado por ser un enorme asentamento de poboación que destacaría na contorna; unha especie de macrocidade castrexa.

No caso do topónimo contrario, A Poupariña (As Pontes), vemos que o sufixo -ar se conserva sen mutación vogálica, mentras que se lle engade o sufixo diminutivo -iña. Pode asemellarse morfolóxicamente ó menos corrente Vilariña (Fruíme - Lousame).

domingo, 21 de junio de 2020

Pedrafita ou menhir de Samarugo: WANTED!

Reconstrución aproximada do menhir ou pedrafita de Samarugo, un pouco estilizada de máis e sen escala. O texto de Mato Vizoso que analizamos a continuación tamén pode entenderse sen as lúnulas, como que no centro do menhir había unha concavidade circular rebaixada, cunha das súas mitades soterrada e a outra visible.
Dimensións do menhir: 3 m de longo por 1 m de cumprimento.
(C) Andregoto Galíndez.


Na procura do lugar en que se atopa ou atopaba este posible menhir con dúas lúnulas, presentamos unha reconstrución aproximada (da nosa autoría, como é doado percibir) para facilitar a comprensión da descrición do mesmo, proporcionada por Mato Vizoso no seu manuscrito inédito "Monumentos, castros y otras antigüedades visitadas", páxinas 17-20. O manuscrito atópase no Arquivo da Real Academia Galega, escaneado a disposición na web Galiciana. A data da excursión de Mato Vizoso figura no seu escrito; foi en 1889 cando se achegou a Samarugo para examinar diversos moimentos.

Pedra de Samarugo, con representacións astrais de dúas lúnulas e dous soles, segundo reconstrución de Manuel Murguía a partir, probablemente, dunha descrición da pedrafita excavada por Mato Vizoso. (C) Manuel Murguía, Historia de Galicia, vol. I, 1901, px. 597.

Menhir de Samarugo, por Mato Vizoso


"A unos veinte pasos al O de la Pena Abalada* hemos visto un curioso menhir que presentaba la figura de una pirámide de metro y medio de elevación y truncada en su parte superior. En virtud de excavaciones practicadas a su alrededor se ha conseguido extraerla de su asiento, encontrándose debajo algunos trozos de carbón vegetal. Estaba sujeta en su hoyo con diferentes piedras, todas las cuales eran fragmentos graníticos extraídos a golpe de martillo. Examinada dicha piedra o menhir resultó ser una pieza de granito de tres metros de longitud que desde su parte media formaba una pirámide a cada extremo casi de la misma manera, una de las cuales estuvo sepultada en el terreno. Sus cuatro caras con buen desempeño y pulimento tenían diferente cuadro y sus aristas estaban perfectamente rectas. Dos [de] dichas caras, las colocadas a N y S eran de un metro de ancho en el medio de la piedra y disminuían hasta quedar en 0,15 en el extremo superior y 0,25 en el inferior. Los paramentos de E y O tenían menos anchura y poca disminución quedando de unos 0,30 en sus extremos. En la cara que daba hacia el N formaba un semicírculo rebajado unos cinco centímetros, sin formar arista por ser redondeado, y que tendría un metro su cuerda, o sea de extremo a extremo hacia el O. Su colocación era en la parte media de la longitud de la piedra, de suerte que aparecía en la pirámide descubierta un cuarto [de] círculo y otro igual en la porción inferior".

* A situación da Pena Abalada, segundo Mato, é "al norte del lugar de Cornes [¿Cornas?] y al SO del de Campomayor, y en el monte o situación llamada da Cortella, en la Parroquia de Santiago de Samarugo". Cecáis haxa que entender que ó suroeste da Pena Abalada queda Campomaior, o que nos deixa unha zona de penichaira semellante á da fotografía do arquivo documental de Mato Vizoso; a correción é precisa porque a liña imaxinaria que parte do norte de Cornas non cruza ca que parte do suroeste de Campomaior.

Pena Abalada de Samarugo. (C) Real Academia Galega - documentos de Mato Vizoso.

Segundo outros visitantes que se acercaron atá alí a fotografiar a Pena Abalada para o Portfolio Galicia, estaría preto do lugar de Cardelle, pois contan que lles acompañou "Anselmo Guás, vecino del inmediato lugar de Cardelle", que foi quen de salvala de que uns canteiros a convertiran en "piezas para sillería" ese mesmo ano (La Voz de Galicia, 7 de outubro de 1902). Así que as referencias  xeográficas de Mato ou non serían correctas, ou había dúas penas abaladas (unha en Campomaior e outra en Cardelle), o que máis ben é pouco probable, ou temos que entender sensu lato que o lugar de Cardelle estaba inmediato á Pena Abalada de Campomaior.

Cardelle: é hoxe un topónimo desaparecido do noso nomenclátor. Recuperámolo grazas ó examen das minutas cartográficas do IGN. A posible situación do menhir en Cardelle, límite parroquial, tería motivado o topónimo, ó provir probablemente dun diminutivo do latín cardus, "eixe cadastral".

Nun dos seus escritos, sostiña Mato que neste lugar de Cardelle nacera Juan Guás, o famoso arquitecto do século XV, segundo noticias que lle facilitou a familia Goás de Cardelle.


Do oeste ó leste, e facendo unha curva: Vacariza, Campomaior, Cornas, Cotillón, Cardelle e Río Mouro.


viernes, 19 de junio de 2020

As Lagoas como moimentos megalíticos

Lembro cando lle dabamos voltas na web Celtiberia.net, no 2006, ó asunto do exacto significado de laco ou lacuna nos textos medievais, como o de Celanova ("lacos anticos et mamolas", ano 982),  nun debate promovido por André Pena Graña ó pé dun artigo seu desaparecido. É certo que é un contexto brevísimo, máis debuxa nidiamente a paisaxe do megalitismo galaico.

Que poderían ser as lagoas neste contexto e noutras mencións nas que aparecen xunto coas pedrafitas? Entón non o sabiamos ben: mámoas desfeitas, cun cono de violación e aspecto de lago ou lagoela? Era o que dicía Pena Graña.

O texto de Celanova non nos fai falla máis que para comprobar o uso do termo lacos aparellado co de mámoas fai un milenio; a nosa paisaxe cultural está inzada de megalitos que reciben o nome, directa ou indirectamente, de lagoas. Se o lugar leva dito nome é pola instalación dos túmulos; por exemplo, Chan das Lagoas (no ámbito lusitano podemos anotar os dólmenes do sitio da Lagunita, en Santiago de Alcántara). 

Doutra banda, en moitos túmulos e castros desfeitos fórmanse lagoas por escorrentía da auga da chuvia cara ó seu interior, acabamos de velo nunha entrada anterior (Fornos, támbaros e lagoas: unha sauna castrexa en Goiriz?). Será únicamente por iso que reciben o nome de lagoas?

Tambén existen o que pensamos que puideron ser antigas lagoas neolíticas feitas polo home para que o gando abrevase nas penichairas, nalgún caso preto de necrópoles prehistóricas, das que temos falado nalgunha outra entrada: Lagoas neolíticas de Galicia, Lagoa neolítica no Petón da Campaíña - Corme.

Nun interesantísimo estudo de Elizabeth FitzPatrick analízanse os lugares onde se terían celebrado as cerimonias de investidura real irlandesas na Idade Media (Royal Inauguration in Gaelic Ireland, circa 1100-1600. A Cultural Landscape Study, 2004). Estes lugares eran as leaca: Leac na Ríogh, Mullagh Leac, Leac Mhic Eochadha e Leac Mhíchíl. Segundo esta autora, unha leac é unha lousa (pedra plana) situada horizontalmente. Son, entón, as pierres plates ou lapis planus, as lousas de cobertura das antas que formaban as necrópolis antigas. Neste senso, o dolmen de Lácara, na Extremadura, pode encadrarse nesta etimoloxía.

Adoitan representarse como grandes cadeiras de pedra, e ás veces son verdadeiras cadeiras ou coronation chairs. Tivemos a oportunidade de ver a de Loughcrew en Meath, e de falar abondo delas en La Piedra del Destino - Loughcrew (Condado de Meath - Irlanda), onde comentamos que unha das súas ubicacións preferentes, segundo FitzPatrick, era nas necrópoles megalíticas, pois nelas se establecía a lexitimación da soberanía territorial fundada sobre as tumbas dos devanceiros, con toda a simboloxía que elo implica.  Engadimos agora que non é que a ubicación preferente das leaca foran as necrópolis, é que as leaca eran as necrópoles.


Como topónimos, as leaca irlandesas foron deturpadas de varias formas polos ingleses: Leaghoill, Lachiell (v. FitzPatrick). Parece evidente, entón, que o mesmo poido ter ocurrido en Galicia, onde o indoeuropeo *PLAK-, "superficie plana de pedra", evolúe a *(P)LAK- > *LAG-, e conflúe polo tanto coas formas que proveñen do latín lacum, "lago, lagoa" (v. Dictionary of the Welsh Language, sub llech).

Pero houbo investidurais reais nas lagoas megalíticas de Galicia?

Coronation chair de San Tomé



Coronation chair no borde da croa do Castro de San Tomé (Ourense).
(C) Andregoto Galíndez.

A cadeira ten no seu asento a gravura dun lacum, o que a identifica, segundo a linguaxe elíptica dos gromáticos, cunha leac. Chegamos ó significado a partir do significante representado na gravura cuxa pronunciación remite a dous términos homófonos, como é corrente na práctica dos gromáticos. Aducimos o seguinte exemplo: "terminus si super se plumbum habuerit, stagnum significat aut cisterna" (Latinus Togatus, en Gromatici Veteres, ed. e trad. de G. Libertini, 2018, px. 383). Como é que o chumbo indica unha cisterna? O chumbo é un metal que se usa na aliaxe de produción do estaño, e o latín stagnum ten dous significados, estanque e estaño, polo que un depósito de chumbo xunto ou sobre unha pedrafita indica que hai un estanque ou balsa de auga que actúa como límite. A lectura destes antiquísimos símbolos gromáticos lembra moito á dos xeroglíficos exipcios, ou á dos xeroglíficos dos crucigramas.

Cofraría secreta dos Valuros

Transcribo completo o texto sobre a cofraría secreta dos Valuros, atópase nun manuscrito inédito de Manuel Mato Vizoso titulado "Colección de algunas noticias y tradiciones, referentes al Partido de Villalba" (Arquivo da Real Academia Galega, copia dixital en Galiciana. Arquivo Dixital de Galicia).

"Había algunos en las parroquias de Momán, y Roás y Muimenta [todas en Cospeito] que hacían viajes explotando la credulidad de las personas rústicas, y a esto decían "ir a la Valura", y cuando alguno iba en estas excursiones decían "vay na Valura". Salían por el verano dos o tres meses, montados en buenas y enjaezadas caballerías y parece que simulaban una especie de cofradía a la que aparecían suscritos los que daban las limosnas cada año. En el país de su domicilio guardaban mucho secreto acerca de su manera de proceder en las excursiones que hacían". 

Polo visto, estamos diante dunha sociedade secreta similar á de La Garduña, unha organización criminal (neste caso, de timadores profesionais), unha mafia, xermanía ou irmandade, Cosa Nostra e Cousa Nosa, uns gangsters, Golfos Apandadores... que haberá que investigar máis en profundidade. A testemuña de Mato aporta novos datos, como o feito de que estaban obrigados a un pago que garantía a pertenza e protección (limosna = pizzo das mafias italianas). 

miércoles, 17 de junio de 2020

Fornos, támbaros e lagoas: unha sauna castrexa en Goiriz?

Permitídeme que transcriba parte de dous manuscritos de Manuel Mato Vizoso do ano 1890 aproximadamente. Están no arquivo dixitalizado da RAG (na web Galiciana. Arquivo Dixital de Galicia) e neles descríbese o Castro do Campo do Cristo de Goiriz (Vilalba), polo que pasei pouco antes do confinamento; non me gusta ir pola autovía por mor da néboa.

Igrexa do Campo do Cristo de Goiriz. "Es iglesia de refugio. Año de 1773". 
(C) Dolores González de la Peña, 2019.

Monumentos, castros y otras antigüedades visitadas - 1890


Según Mato, os tres parapetos do castro situado ó sur da estrada que vai cara Mondoñedo, no Campo do Cristo de Goiriz, aparecen cortados por "una vía perfectamente encachada con rajuela [rasilla] de granito duro, la cual se encuentra cubierta en la actualidad con porción de tierra y lodo, y sirve para conducir un arroyo de manantiales y agua que se reúne dentro del castro en tiempo de lluvia. La referida vía, en su dirección hacia el norte, forma varias tortuosidades y va encajonada a unos dos metros de profundidad de la superficie de los terrenos de ambos lados -tiene de ancho cerca de tres metros-, hasta que se pierde a unos doscientos metros de distancia del Castro [...]. Existía hasta hace poco tiempo un gran chanto de granito colocado horizontalmente sobre otros dos verticales, en el que se conocía que se le hacía fuego por debajo y era conocido con el nombre Forno dos Mouros, apareció enterrado en la cima del segundo parapeto próximo a la referida vía, y todavía se conserva el hoyo de donde dichas piedras fueron extraídas."

Túmulos y castros - a. 1890


"En el indicado castro de Goiriz, hemos visto una especie de horno, a que daban el nombre de Forno dos Mouros, colocado al exterior del parapeto, y se componía de una losa cuadrilarga de un grueso de tres pulgadas, que descansaba horizontalmente sobre otras tres verticales, clavadas en el muro de tierra formando una hornilla, con evidentes señales de haber sufrido la acción del fuego, de lo cual claramente se deduce que se calentaba la referida losa horizontal para cocer sobre ella pequeñas tortas. Tenemos noticia de que también en otros castros han sido encontrados aparatos de la clase del que mencionamos y puestos igualmente al exterior de los parapetos, sin duda como precaución contra los incendios".

Como vedes, no Castro do Campo do Cristo de Goiriz formábase unha lagoa, que tiña canle de desagüe, e ademáis presentaba un forno no ¿cumio? dun dos seus parapetos. Este forno podería ser o que hoxe consideramos unha sauna castrexa, ou ben un dolmen que quedou enriscado no alto do parapeto, sen que o destruiran. Logo, os fosos deste castro formáronse traballando o terreo dunha necrópole megalítica anterior.

Lagoa de Fabás, Gomariz.

A ver quen é capaz de explicar este misterio, que completamos coa fotografia aérea da enigmática Lagoa de Fabás (en Gomariz, aldea próxima ó Campo do Cristo de Goiriz); hoxe é un humedal protexido*, aínda que non estea inventariado como castro.

Podemos engadir O Castro, en Santa Mariña de Lagostelle (Guitiriz), no que se observan os posibles restos das bases de dous túmulos, un máis pequeno e outro alongado, tipo long barrow. Dani García de la Cuesta indícame que, mesmamente, o topónimo Lagostelle podería estar relacionado coa existencia destas lagoas artificiais formadas pola destrución de antigas mámoas ou castros; e todo elo tería que ver co termalismo da zona de Guitiriz? Así, suxiro partir de *Lacusticula, un derivado de lacum, "lagoa". O topónimo resultante desta evolución iría en caso xenitivo de relación.


* Lagoas e humidais da Terra Chá, de Adela Leiro e Mon Daporta.

"El incidente en la sauna"

El incidente en la sauna

Fragmento de mi novela corta, inédita e inconclusa, que lleva el título provisional 408.


El pequeño campamento de caza estaba situado junto al río, en la zona más baja de la falda de la montaña. Lo protegía un alto parapeto de tierra apisonada sobre el que crecía abundante vegetación; tras éste, un profundo foso que había que descender con precaución y un último vallum. En el centro del sistema defensivo, y ocupando un crestón natural, se cobijaba un grupo de seis hogares rectangulares de muros construidos con lajas de pizarra y techos, asimismo, de losas de pizarra aseguradas al sobrado de tablas mediante gruesos espigotes de madera. En la otra ladera del crestón se escondía una única construcción semisubterránea con forma abovedada, cuya cúpula se había armado según la técnica de aproximación de las sucesivas hileras de pizarra que la formaban, hasta converger en un vértice.

El grupo de cazadores atravesó el campamento siendo saludado por las mujeres que lo atendían. Loumiña molía dulces castañas secas con un molino de mano y apenas levantó la vista, para evitar la fugaz mirada de Cloudio. Los dos hombres mayores se miraron divertidos al comprender el verdadero motivo del vehemente discurso del joven sobre la naturaleza del amor. Puede que comenzase dirigido veladamente a Níger, pero el muchacho también estaba pensando en sí mismo.

Las mujeres se ocuparon del despiece del animal separando aquellas partes destinadas a la elaboración de embutidos de las que se iban a consumir inmediatamente. Un grupo de hombres volvía al campamento desde el río con varias docenas de truchas para freír en manteca sobre piedras calentadas al fuego, y a lo lejos se oía el sonido que producía el roncón de una tibia utricularis al ser ajustado. Allí se estaba preparando un banquete, y el motivo, si es que aquellas gentes necesitaban uno, les estaba esperando en el balneum.

La toga abandonada de cualquier manera en el banco del atrio indicaba que su cuñado se había acercado a hacerles una de sus raras visitas estivales, tal vez con importantes nuevas sobre su Imperio. Los tres hombres se miraron intranquilos y mucho menos alegres. Se desnudaron y penetraron en la penumbra de la sauna atravesando la monolítica entrada de piedra decorada con un sogueado en relieve. Los recibieron el mórbido Aelio y el cálido vapor que se producía al arrojar agua de romero sobre las ardientes piedras calentadas en el pequeño horno del fondo; se sentaron en uno de los estrechos bancos pegados a la pared y saludaron a su pariente romano, sentado enfrente.

—¿Cómo te va cuñado, y a mi dilecto nepote, cómo le va? —Los hipérbatos y la culta y melíflua entonación de Aelio crispaban los templados nervios de Níger. Dovidero, que ignoraba los rudimentos más básicos del latín, se limitó a concentrarse en su propio bienestar, admirando la destreza con que sus amigos manejaban aquella lengua extranjera.

—Siempre eres bienvenido Aelio, nuestra hospitalidad nos obliga —dijo con sarcasmo Níger, en un registro vulgar cuya ululante entonación siempre producía la risa borriqueña de Aelio.

—Vas a tener que dejarme al muchacho un tiempo conmigo en Astúrica —dijo Aelio con ritmo trocaico, mirando divertido a su hosco sobrino—, tal vez con un preceptor adecuado logre desprenderle de su barbarie y formarlo en el cursus militar.

Antes de que Cloudio respondiese, hastiado de las repetitivas bromas de su avunculo, penetraron en la sauna unas mujeres. Una de ellas era una joven de rollizas caderas y abundante cabellera roja que indicaba su pertenencia a la estirpe de los antiguos cazadores. Aelio, sin contención alguna, expresó una serie de obscenidades que dejarían sin habla al lúbrico Catulo de haberlo podido escuchar; el ambiente de la sauna se volvió gélido. Dovidero no sabía qué ocurría, veía a Cloudio rojo de rabia y notaba la gran tensión de Níger.

—Aquí nacemos y morimos. En este espacio sagrado nuestras mujeres dan a luz a nuestros hijos, aquí lavamos y ungimos los cuerpos de nuestros difuntos antes de inhumarlos, y aquí nos purificamos de la inmundicia. Tus palabras son una profanación del cuerpo y del espacio a él consagrado. Tendrás que abandonar el baño, de inmediato —dijo con firmeza el príncipe.

Aelio dejó la sauna contrito, más preocupado de que se le privase también del festín que se estaba cocinando que del efecto que su lujuria incontrolada había producido en aquellos paganos. Los hombres tomaron el baño de vapor, por fin, en paz, y lo completaron en el exterior enjabonándose y vertiendo sobre sí mismos agua fría para enjuagarse, que extraían de la gran pila situada en el atrio. Terminaron de secarse al sol del verano.

martes, 16 de junio de 2020

Excursiones desde Ferrol, por Richard Ford (1869)

Guía para turistas que visitan España (A Handbook for Travellers in Spain, 1869)


  1. El altar celta de la ermita de Chamorro.
  2. El dolmen celta de Chamorro.
  3. El long barrow de Vilasanche.

Excursiones desde Ferrol, por Richard Ford


Los aficionados a las antigüedades deberían visitar la iglesia de Chamorro, a dos millas [3,2 km] al noroeste de la villa. Su fundación se data en la más remota antigüedad. Observad los enormes bolos graníticos junto a la pared exterior de la iglesia. Son los restos de un altar céltico: la piedra de encima estaría sin duda colocada de forma vertical, ya que hay una figura de forma humana (un santo o la Virgen) toscamente esculpida por la parte de abajo. Su relieve puede notarse pasando la mano por la superficie inferior de la piedra. Es muy probable que este enclave remoto haya sido elegido para la iglesia debido a la pervivencia de una tradición sagrada ligada al lugar pagano.

Sobre media milla [800 m] al norte de Chamorro están los restos de un dolmen céltico. Las piedras verticales todavía están en su posición original, pero la que formaba el techo de la cámara ha sido desplazada y está en el suelo.

Continuando nuestro paseo en dirección noroeste, a 3/4 de milla [1,2 km], llegamos a un interesantísimo ejemplo de túmulo céltico conocido como Castro de Vilansache. Es de forma redondeada y su cara sur conserva su altura y forma originales. Compuesto de capas alternadas de tierra y piedras, cubre un área de unas 220 yardas cuadradas [180  m²], desde él se domina el valle situado delante. Este túmulo, junto con otros interesantes restos arqueológicos que existen en los alrededores de Ferrol, ha sido descrito por el señor Saralegui y Medina [en nota: Estudios sobre la época céltica en Galicia, Ferrol, 1868].


lunes, 15 de junio de 2020

Microtoponimia de Ferrol - Libro Real de Leigos

Nombres de los lugares de labradío, huertas y viñas, aldeas, ríos, fuentes, calles y algunos edificios de Ferrol justo cuando se finaliza la construcción de las gradas del Astillero de Esteiro y se comienza la de los Arsenales. Todavía no se había empezado a edificar el nuevo barrio de A Magdalena. Se presentan sin normalizar, recogiendo las distintas grafías y formas según aparecen en el Libro Real de Leigos da Vila de Ferrol, año 1752.

Acaroado
Agro do Campo
Arco de la Villa
Area, A
Bacelar, O
Barreiros, Os
Bas, Os
Baterías / Batarías
Becos, Os
Bella, A
Beque, O
Brañal
Bubelas, As / Bubela / Gubela / Cubela
Bulleiro
Caga a Raia
Caínzo
Calle Corujeiras y Campo de Corujeiras

Primera mención a "a Rúa de Curugeyras da dita Vila de Ferrol" (año 1435. Arquivo do Reino de Galicia).
Cuando en Ferrol se hablaba gallego.

Calle da Fontaíña que va a la Cortaduría
Calle das Ferrerías / de las Herrerías
Calle de Arriba de Corujeiras
Calle de la Cortaduría
Calle del Alfolí
Calle del Castro
Calle del Hospital
Calle del Relox
Calle del Rollo
Calle dos Pozos
Calle Principal
Calle que sube de la Plaza a la Ferraría
Calle Real
Calle Trasera de la Principal
Calle Traviesa que sube de la Principal al Campo
Campiño, O
Campo de San Roque
Campón, O / Cortiña do Campón
Cangrejeiras
Canido, Chousa y Coto de Canido
Caranza
Caranzás, Chousa de Caranzás
Cardosas, As
Carneira, A
Carropotal
Casa de la Villa
Casal
Casal Vello
Casas Vellas
Casás Vellos, Os
Castro, El
Cepa, A
Chousa da Area
Chousa da Fonte
Chousa da Leira
Chousa de Dentro
Chousa de Fóra
Codesal
Cornas, As
Cortellos, Os
Cortina de Fuera
Cortiña, A
Coto, O / Chousa do Coto 
Crucero, El / O Cruceiro / El Crucero de Canido
Curro, O
Empedrado, El
Ermeiro
Espiñeiro
Espiño
Esteiro / Monte de Esteiro
Felpeira, A
Figueira, A / Higueiras
Fiunchás / Fionchás / Finchás
Fojos / Agra y Chousa de Fojos
Fonte da Vila
Fonte de Canido
Fonte de Insua
Fonte Nova
Forca de Cas (Recimil)
Fraga, A
Francos, Os / Chousa de Francos
Fuente de San Roque, La
Fulminato
Garapelos
Gaspallar
Grañeiras, As
Guitín / Chousa de Guitín
Horgo da Fraga
Hospital
Hospital, O
Jardín, El
Juane / Chousa de Juane
Lameira
Lameiro
Lavadero, El
Lavandeira / Labandeira
Leira Longa
Leira Nova
Lóngara, A / A Lóngora
Loureiro
Magdalena, A
Maiolo, O / Majuelo
Marina, La
Mejo, O
Moiños, Os
Monja, A / A Mujia / Mujias
Monte Real
Muiño, O / O Moiño
Muro, O
Paínzo
Paltenreiro / Pantenreiro
Pedras, As
Penela, A
Pereira, A / A Pereira Fera
Permellide
Piñeiro, O (Chousa y Leira)
Piñeiros de Recimil, Os
Piñeiros, Os / Chousa dos Piñeiros
Plaza Mayor, La
Plaza, La
Poio, O
Portela, A
Portovedo / Portobedo < Portum Vetum = "puerto viejo"
Pouteira, A / A Punteira
Pozoás, As / As Pessoás 
Pudrical / Podrical
Pumar, O
Raposeiros
Rebón / Ribón / Chousa de Riobóo
Recemil / Recimil (aldea)
Regazona, A
Revolta, A
Ribas, As
Ribeira, A
Rigueiras, As
Río do Moiño / Río do Muiño
Río do Seixo
Río do Tronco / O Tronco
Río Novo
Riveiramar
Roda, A
Romás
Rúa Nova
So a Casa
Sorda, A / A Zorda / Tarreo da Gorda
Terreo do Muro
Tojales
Torre, A (Recimil)
Trebo
Val, O
Vilariño
Vimbieiro
Viña del Palomar
Viña Longa
Viñas, As
Xerpe, A
Xestal

sábado, 13 de junio de 2020

Castro de Canido: un testimonio documental

Revisando el Libro Real de Leigos (1752) de Ferrol mi primera impresión durante la lectura fue que el actual barrio de Canido no tenía por entonces este nombre en su totalidad, sino que Canido se aplicaba a una zona de huertas o agras periférica que acababa en el Cruceiro de Canido, como podría ser la de Pardiñas, que no aparece denominada así en ningún momento. En concreto, la Calle del Hospital, que también se conoció como Calle de Canido, pudo haber sido propiamente la zona original del barrio (un Canido reducido, antes de extenderse la denominación).

Si esto fue así, y si eliminamos Cangrexeiras y Fonte de Insua, que se mencionan continuamente en el Libro de Leigos como zonas bien diferenciadas del Canido primitivo (Calle del Hospital y Pardiñas), vemos que se crea un vacío de nombres en toda la parte del barrio alto del Canido actual, desde la Praza do Cruceiro a la Tafona y rúas que bajan al parque Reina Sofía (antiguo Campo de San Roque) y al puerto. Este vacío se completaría si extendemos algunos de los nombres y lugares que se apelotonan por tradición, quizá academicista, en la zona baja de Curuxeiras y A Praza Vella, y que tal vez convendría resituar estudiando en profundidad la relación de lindes entre los nombres de las calles antiguas de Ferrol, para reconstruir un plano embrionario de la villa.

Es el caso del microtopónimo El Castro, que unas veces se menciona en el Libro de Leigos lindando con Curuxeiras, pero también vinculado muy posiblemente con la Tafona de Canido. No puede ser una sorpresa: además de que hubo un castro en el actual barrio alto de Canido (figura catalogado en el Visor PBA de la Xunta), en el documento que analizamos aparece una referencia que nos permite situarlo en A Tafona (por lo que el recinto castreño no estaría limitado exclusivamente a la zona portuaria de Curuxeiras). La referencia la encontramos escondida entre unos paréntesis del manuscrito, y se refiere a una casa ubicada en El Castro, que servía de tafona u horno:

"Una casa situada en El Castro terrena (que sirve de horno) tiene seis varas de frente y nueve de fondo, linda a la derecha con Josefa López y a la izquierda en calle que viene del embarcadero" (Libro de Leigos de Ferrol, fol. 163). La casa fue propiedad de José Montojo, según el inventario. Terrena se refiere a que la vivienda era de una sola planta y suelo de tierra (un ranchito, como aún se les llama a este tipo de casas en Ferrol).

(C) Google Maps.

En primer término A Tafona de Canido, que venimos considerando el centro del Castro de Canido, donde estaba empotrado el Cristo da Tafona (cristianización del eje catastral del oppidum). A su derecha, según se sale del portal, estaría la antigua casa de Josefa López, y a la izquierda la "calle que viene del embarcadero" (actual Rúa Alonso López), con el mar al fondo. La indicación de que la derecha y la izquierda se toman según se sale de las viviendas se expresa así al comienzo del Libro de Leigos

(C) Museo de la Semana Santa de Ferrol.

Extendiendo o resituando el Castro o su croa en el actual barrio alto de Canido, el singular y antiquísimo "cruceiro" del Cristo da Tafona, hoy en el Museo de la Semana Santa de Ferrol, dejaría de serlo. Parece más bien una pieza para exhibir frontalmente en una  capeliña, como la que, según antigua documentación, se situaba en el arco de entrada al Castro (conocida como Capilla del Cristo del Buen Viaje). La ausencia de labra en el reverso nos pone sobre la pista de que no se trata de un cruceiro (Xosé Carlos Valle Pérez: "A Cruz da Tahona", Portugalia, 1996-1997); además de lo extraño que resultaría que hubiese dos en la misma calle. Seguramente sea, entonces, el famoso Cristo da Boa Viaxe al que se encomendaban los mariñeiros antes de salir al mar.

Antecastro del Castro de Canido, entre la Rúa Muiño de Vento y la Domus, fotografiado antes de la catalogación del castro.
(C) Dolores González de la Peña, 2017.

Croa y antecastro del castro de Canido - Vuelo Interministerial de 1973. La isla de la croa hoy está ocupada por una vivienda unifamiliar, y separada del antecastro por un acceso.


Presentación en Google Earth: Estructura del Castro de Canido.


Cuesta de Mella - Ferrol

Mella proviene del latín metulam, diminutivo de meta > meda, "montículo, elevación, túmulo que sirve de límite territorial". Los sonidos han sufrido la misma evolución que vetulam > vet(u)la > vella.

El importante desnivel de la Cuesta de Mella se observa desde lo alto de los jardines colgantes de Herrera y San Francisco, sujetos por el muro de contención que forma el tramo final de la Calle de la Iglesia (Cuesta de Mella).

Algún texto que encontramos en una obra sobre la arquitectura de Rodolfo Ucha incide en este aspecto: "el solar ocupado por la Escuela Ynglesa (sic) emplazada por aquel entonces, precisamente en ese mismo lugar, La Huerta de Mella, o lo que es lo mismo, la amplia franja sin urbanizar y caracterizada por sus fortísimas diferencias de cota".

Por lo tanto, Huerta de Mella y Cuesta de Mella son dos microtopónimos que indican la existencia de una metulam, "montículo, colina", no sabemos si natural o artificial, aunque siempre he tenido el pálpito de que allí hubo una necrópolis megalítica junto al mar, hoy ocupada por los jardines susodichos y abajo por el Museo de la Semana Santa de Ferrol.

El empleo de la forma diminutiva metulam se puede fijar en época romana. Suponemos que las versiones a la ferrolana de ambos microtopónimos han prescindido del artículo que llevarían las formas en gallego: Costa da Mella y Horta da Mella.

Nos apoyamos para nuestra propuesta, además de en la topografía, en la opinión de Xosé Lluis García Arias, que explica Peñamellera como posible derivado de metulam, *met(u)lariam, y en Auguste Vincent (Toponymie de la France), que indicaba que el topónimo francés Melle aparecía documentado como "apud Metulam" en 1258-59, y que se trata de un "dim. en -ulus de meta "colonne"; «le diminutif date donc de l'époque romaine»".

Montículo da Mella entre los jardines de Herrera (Capitanía) y el convento de San Francisco.
(C) Fotografía de 1941 tomada del blog Ferrol Antiguo.

jueves, 11 de junio de 2020

Hedrada / Edrada

HEDRADA: intercambio de posición de r-d desde el latín HEREDATA > hederata > hed(e)rada > Hedrada. Se trata de un adjetivo que califica a un término que se elide, como vila, terra, terreo “hedrado” (heredado). En el Tumbo de Celanova aparece un topónimo Hedrada ourensano registrado todavía como Heredata: “Sancto Iohanne de Heredata, territorio Caldellas” (año 995). Asimismo aparecen casos inequívocos de intercambio en la base de datos del CODOLGA: hederitario (1192). De forma sorprendente en portugués la hiedra, “hedra” en galego-portugués, del latín HEDERA, tiene también denominaciones con metátesis d-r > r-d, y se transforma en aradeira y heradeira (con sufijo derivativo -eira).

En gallego el verbo EDRAR también podría explicarse por esta metátesis r-d partiendo del latín HEREDARE, pues según el Dicionário Estraviz tiene semas compatibles con repartos y herencias:

(1) Igualar duas cousas de tamanho ou grosso.
(2) Compensar nas repartições o mau com o bom. Repartir com essa compensação.
(3) Falando de cancelas ou sebes da aldeia, repartir a fabricação ou conservação delas entre os vizinhos.

La especialización de la tercera acepción será responsable de numerosos topónimos (H)edrados y variantes. De ser cierto que EDRAR proviene del latín HEREDARE entonces habría que escribir en gallego *hedrar, pero este detalle es “pataca miuda”.

Roza do Mouro y Penadrada en Manide (Verís - Irixoa). Se muestra la relación entre las rozas (estibadas) y el sistema de reparto (edrada) del mantenimiento de sus cierres. 

En García Arias, Toponimia asturiana, figura el otro étimo que habitualmente se baraja para Hedrada, un derivado del latín HEDERA, “hiedra”. Este autor supone que el adjetivo HEDERATUS / HEDERATA, "coronado de hiedra", es el étimo de topónimos como Adráu, L’Hedráu, Los Hedraos, Adraos. Un documento medieval alude a un topónimo de Siero en estos términos: “in ualle Serio ecclesias Sancti Ioannis in Edratos” (ca. s. XII). El gallego conserva la -d- intervocálica, Hedrada, y el asturiano la pierde Hedra(d)os.

Para Bascuas, tanto Hedrada como el equivalente de ese Adraos asturiano, Adrados, también provendrían del latín HEDERA, “hiedra”.

Aún siendo posible esta alternativa, mi opinión es que la presencia de hiedra es un elemento menos motivador a la hora de crear un topónimo, frente al hecho, más relevante, de que la posesión haya provenido de una herencia, o de que los terrenos estén cercados y repartido el mantenimiento de los cierres entre los vecinos.

Otros autores echan mano de étimos todavía menos realistas, aunque fonéticamente viables. Para Adrados y Adraos se han propuesto el latín ATRATUS, de ATER, “negro”, o el latín ADORATUS, “adorado”; en este último sentido, Rodríguez Adrados señala que en toponimia los Adrados indicarían lugares sagrados.

En cambio, Hedra, Hedrosa y Hedreira, podrían explicarse por el latín HEDERA, “hiedra”, los dos últimos como abundanciales, lugares cubiertos de hiedra o donde hay hiedra.

También tenemos el topónimo Édramo con sufijo superlativo prerromano. Supongo que será una variante del adjetivo gallego ídramo que se usa para calificar a la vegetación exuberante de aspecto lozano y muy verde. Como simple sugerencia: de una posible base prerromana *ÍDR-, “verde”, saldrían Edra, Edrosa, Edreira (en este caso se escribirían sin h).

Texto publicado por mí en Celtiberia.net en febrero de 2008.

viernes, 5 de junio de 2020

Formación del paisaje castreño por desmantelamiento del paisaje megalítico anterior

Os Castros de Piñeiro (entre Vimieiro y Gradamil) en la parroquia de San Xiao de Lardeiros (O Pino - A Coruña). (C) Visor PBA de la Xunta, capa del Vuelo americano de 1956-57.

Os Castros de Piñeiro son unos castriños como tantos otros que hay por Galicia, pequeños, peludos, suaves... casi no cabría en uno de ellos más que un chalet con piscina. Y como tantos otros, ¡no están inventariados en el Visor PBA! Aunque por lo menos aparecen censados en el Visor de Aproveitamentos Forestais.

La existencia de Os Castros de Piñeiro está bien documentada por Martínez Salazar en el Boletín de la Real Academia Gallega, nº 32, 1910, en uno de sus artículos dedicado a la masiva apertura de las mámoas de Galicia que tuvo lugar a principios del siglo XVII. Sin embargo, Martínez Salazar no fue capaz de localizarlos al no encontrar el recóndito lugar de Piñeiro en la parroquia de San Xiao de Lardeiros. Ahora resulta mucho más fácil.

Una vez que hemos localizado Piñeiro y el microtopónimo Os Castros activando la capa catastral del Visor PBA, estos humildes castriños revisten una importancia crucial para comprender la formación del paisaje castreño mediante el posible desmantelamiento del paisaje megalítico anterior, sobre el cual se habrían formado los castros. No todos, evidentemente; no el de Borneiro o el de Viladonga, pero sí muchos otros que hoy clasificamos indiscriminadamente como recintos fortificados.

Estamos pensando sobre todo en los castros simples y tirando a pequeños, formados por una roda de tierra, y en cuyo interior no se ha encontrado nada más que suelo agrícola. Un ejemplo podría ser el Castro de Santa María de Campos (Abeancos), cerca del famoso menhir de O Casal. Pudo haber sido un túmulo, deshecho para aprovechamiento agropecuario, y del que sólo se conserva la tierra perimetral como método de circundado. Frente a él se ubica un montículo, tal vez artificial, denominado Montecelo. Recordamos que los monticellos eran túmulos de tierra artificiales levantados por los agrimensores (gromáticos) para delimitar territorios.

En la siguiente presentación que hice con Google Earth (si funciona) podréis ver la Reconstrucción del paisaje histórico alrededor del menhir de O Casal (creo que una vez dentro del Earth hay que pinchar en "Presentación").

Así, podemos imaginar un paisaje prehistórico en el que dos montículos gemelos, dos monticellos o túmulos, formarían un conjunto monumental en el que se integraría también el menhir de O Casal. Después de ver la colina artificial de Silbury Hill no nos extrañará saber que el posible túmulo de Campos (hoy Castro de Santa María de Campos) tenga las mismas dimensiones. ¿Y qué harían con la tierra sobrante cuando se desmontó el túmulo? Por ejemplo, los aterrazamientos que se intuyen al este del Castro de Santa María de Campos.

Silbury Hill, túmulo o colina artificial en Wiltshire (Inglaterra) con 160 metros de diámetro
(C) Dolores González de la Peña, 2013.


Pero vamos al texto de Martínez Salazar. De él extraigo las notas fundamentales relativas a la topografía del paisaje cultural de Piñeiro (Lardeiros - O Pino) que nos permiten afirmar que algunos castros se formaron desmantelando mámoas de gran tamaño:

1. Un tal Pedro Villanco hizo un valado a finales del siglo XVI o principios del XVII que traía "cercados y circundados" tanto "el castro más grande como otro más pequeño".

2. Asimismo, Pedro Villanco "oyó [decir] a personas viejas que estaba dentro de uno de los dichos castros una mámoa".

3. Juan Carneiro "había oído decir a hombres viejos que la dicha mámoa era sepultura de gentiles".

4. Los hermanos Botana también hicieron otro valado yendo por la corredoira para Domés, y ese valado "está junto y pegado al Castro de Piñeiro".

El orden diacrónico que proponemos para estos datos comienza con la existencia de un túmulo funerario megalítico o mámoa en el interior de uno de los castros de Piñeiro (¿el castro será el anillo perimetral de la mámoa?); junto a este primer castro se ubicó probablemente en la Edad del Hierro otro castro (que hoy consideraríamos antecastro), tal vez aprovechando parte de la instalación megalítica del primer túmulo, o desmantelando otro túmulo anexo y dejando parte del mismo in situ en forma de corona de tierra y piedras. Ambos castros se rodearon de valados entre los siglos XVI y XVII (los trabajos que hoy consideraríamos fosos castreños son modernos).

Extrapolando este caso de transformación y reutilización de un monumento megalítico, la conversión de algunos túmulos funerarios neolíticos (o con función de marcadores territoriales) en castros, el desmantelamiento y arrasamiento de algunas mámoas que habría ocurrido durante la Edad del Hierro nos permiten aventurar que la percepción temporalmente estática de la distribución del megalitismo en Galicia formulada en términos de paisaje cóncavo / convexo (Criado Boado) no es correcta: los megalitos fueron seguramente tanto o más frecuentes en las zonas fuertemente castrizadas de los paisajes cóncavos de valle de la Galicia interior, que en las zonas de paisaje convexo de montaña, que hoy en día se consideran más megalitizadas sólo porque en ellas se han conservado los túmulos al no haber sufrido desmantelamientos masivos.

La división del paisaje cultural galaico en zonas ampliamente castrizadas frente a zonas megalitizadas podría no ser más que un espejismo resultado de la destrucción sistemática durante la Edad del Hierro de los túmulos neolíticos que ocupaban los valles, las zonas más fértiles. Con el esquema dual del paisaje cóncavo-convexo parecería que los pastores-gandeiros del neolítico abandonaron gradualmente las penichairas de las sierras y colonizaron los valles, otrora incultos y selváticos, para asentarse en  ellos, cultivarlos y levantar castros en territorios inexplorados. Por lo que acabamos de ver, los valles fueron, mucho antes de que se formasen los castros, también parte del hábitat de los gandeiros neolíticos, que los ocuparon asentados en pazos (hipótesis de Moralejo-Best sobre la etimología del galaico-portugués pazo, procedente del indoeuropeo *palatiom, "complejo habitacional prehistórico dotado de aprisco para el ganado"), levantando túmulos funerarios y marcadores territoriales.

Abel Bouhier adolece de la misma visión dual y estática del paisaje cultural de Galicia cuando clasifica nuestro territorio en zonas de media-baja densidad de megalitos y fuerte castrisation (la Galicia de agras) / y zonas dominadas por el megalitismo y una baja castrisation (la Galicia de bocage de las Montañas Septentrionales). 

Observaremos, pues, la articulación del paisaje cultural y analizaremos sus testigos microtoponímicos teniendo en cuenta la posible premisa de que los pastores-gandeiros neolíticos constructores de megalitos fueron los primeros creadores del paisaje cultural de toda Galicia, y que esa antiquísima capa o estrato de información ha de conservarse en la toponimia. Un ejemplo puede ser el microtopónimo Sutámbaro, que según vimos procede del latín tumulum; anuncia el carácter previo de montículo del castro recientemente descubierto en Padornelo (Pedrafita do Cebreiro). Otro, Castros de Melle (Guillade - Santalla de Arxemil, Sarria) onde é moi probable que se tivera desfeito unha metulam, "túmulo", orixe dos topónimos Mella e Melle, se ven do caso xenitivo.


Localizamos otro caso en A Ribeira (Ferreira de Negral - Palas de Rei). La mámoa o túmulo, de unos 78 metros de diámetro fue desmantelada o castrada durante el proceso de castrización o castración parcelaria que tuvo su origen en la Edad del Hierro.


martes, 2 de junio de 2020

El santiño de oro de la mámoa de As Negradas (Guitiriz)

Leyendo estos días las historias de Martínez Salazar recogidas en el BRAG, sobre la masiva apertura de los túmulos funerarios de Galicia a principios del siglo XVII, me topé con el increíble relato del hallazgo de un "santo de oro" (BRAG 31, 1909) en una mámoa de As Negradas (Guitiriz). Aquí van las distintas declaraciones de los testigos del suceso:

Jácome do Curral: Domingo da Roca le dijo que "sabía quién tenía una figura como de santo toda de oro; que la hallara en una arquilla de tres gonces, la cual él no sabía de qué metal era y la había hallado en la mámoa de San Vicenzo das Negradas, y que la dicha figura pesaba tres libras o tres y media [...]; el dicho bultillo de oro a manera de figura de santo tenía en la cabeza a manera de corona como tamaño de un real de a ocho".

María de Seoane: Domingo da Roca le contó cómo al volver de Anxeriz pasando por la Mámoa das Negradas hincó su bastón en una de las piedras de la mámoa, "luego llegó otro hombre, que bien sabía quién era, quien derribara la dicha piedra y metiera las manos dentro de la mámoa, y andaba escarbando, y que sacara un cofre pintado que tenía unas cintas, no sabía si de arambre o de oro, y que tenía en uno de los cantos así como hechura de un santo como de tamaño de un real de a ocho o como de un doblón [...] y que pesaba tres libras".

Bartolomé do Curral: Domingo da Roca le dijo que había cavado en la Mámoa da Lebre de San Vicenzo das Negradas, sin encontrar nada, "pero que sabía quién hallara en ella un santo de oro de tres libras de peso".

Gabriel Núñez: oyó decir a Domingo da Roca "que se había hallado en la Mámoa da Lebre un cajón con un santo de oro, se hallaron tres piezas a manera de escoplos de carpinteros, y que los tenía en su poder Juan da Pena".

Juan da Pena: dice que oyó a Pedro do Espiño contar que "hallara una figura como a manera de un santo, del largo de un palmo y del grueso de la muñeca, y que era de oro y que tenía en la cabeza una coronilla como un doblón de oro, y que pesaba una libra y media o dos y media; y que estaba dentro de una capilla con tres gonces y su puerta, y que la caja era de metal [...] y que dicha figura la hallara en la Mámoa de Raza"

Pedro do Espiño: niega la declaración de Juan da Pena.

Evidencias y conclusiones


  1. Es imposible que en un túmulo funerario de finales del Bronce haya aparecido la figura de un santo o ídolo metálico, supuestamente de oro, con corona. Necesariamente ha de ser otro objeto, un objeto que pudo haberse interpretado como un santo por parte de alguien inexperto. ¿Cuál?
  2. A Domingo da Roca podemos calificarlo sin ambages de supercotilla, es el informador de todo el pueblo.
  3. El testimonio de la única mujer, María Seoane, parece estar ligeramente influido por la concepción femenina de cómo ha de ser una arqueta o cofre (pintada y con cintas) y demuestra que no comprendió bien que lo que tenía forma o tamaño de doblón era la coronilla del santo, no el santo en sí. No obstante, no descartamos que las cintas fuesen parte del sistema de cierre de los goznes de la puerta de la "capilla".
  4. El autor de los hechos: Pedro do Espiño.
  5. El lugar del atentado: la Mámoa da Lebre, también conocida, parece ser, como Mámoa de Raza. Zona de las Medorras de Pegureiros (Pena da Lebre, Bistixoán - As Negradas).
  6. Los objetos encontrados en la mámoa: un hacha de talón de dos anillas (brazos del santo en oración) que preservaba el cono de fundición (coronilla del santo), junto con tres cinceles o machados planos, todo ello de bronce. Las dimensiones del "santo" (un palmo de largo por una muñeca de ancho) son compatibles con las de las hachas de talón. Las dimensiones de la "corona" (un real de a ocho), también concuerdan con el tamaño de los conos de las hachas que los preservan, indicando así su carácter votivo al no poder enmangarse. El peso en libras varía tanto, en función de los testigos, que nos quedamos con la oscilación de peso que nos proporciona Juan da Pena: entre una libra y media y dos libras y media, esto es, entre unos 750 gramos y 1250, compatible con el peso de las hachas del Bronce (entre 800 gramos y 1300 según el gráfico de pesos de las hachas de talón con cono de fundición de Galán Domingo).
  7. La caja metálica o "capilla" del santo, con tres goznes: será el molde de fundición, compuesto de dos valvas y un sistema de encaje de las mismas por medio de triple machihembrado (los tres goznes) o de triple abisagrado mediante alambre (las "cintas" de María de Seoane). Véase para esta cuestión del machihembrado de los moldes: "Los moldes de fundición de bronce para hachas de talón de La Macolla (Linares de Ríofrío, Salamanca). Nuevos datos sobre viejos hallazgos", García Vuelta, Cuesta Gómez, Galán Domingo y Montero Ruiz, en Zephyrus, 2014.
En el centro, santiño con corona: machado de talón de dos anillas con cono de fundición procedente de la zona de Verín (colección Viqueira). Exposición Cinco vidas, una historia. La metalurgia del Bronce Final en la colección arqueológica de la Universidad de Santiago de Compostela / Incipit del CSIC, 2019. (C) Dolores González de la Peña, 2019.

Ejemplo de capeliña de un santo, con tres goznes: molde bivalvo para hacha de talón de una sola anilla - Universidade Católica de Viseu.
(C) Proyecto AU del CSIC / Alicia Perea Caveda.

En el Catálogo de hachas de talón del MAN se discute en profundidad la funcionalidad de las hachas con mazarota (cono de fundición), que se consideran una tipología consolidada y exclusiva del noroeste peninsular, con altísimo contenido de plomo en su composición. Tanto la mazarota como el plomo imposibilitan su utilización como hachas. Se barajan como posibles funciones que hayan sido usadas como moneda, unidades de peso, lingotes "o piezas con finalidad votiva, destinadas a amortizarlas mediante ofrendas a la naturaleza en ceremonias públicas patrocinadas por los jerarcas que buscan consolidar o ganar prestigio (Fernández Manzano)" (Catálogo, pg. 120).

Por nuestra parte, consideramos que el "santiño de la mámoa de As Negradas", un hacha de talón de dos anillas y mazarota, conservada en el interior de su molde y aparecida en un contexto funerario megalítico, es indudablemente de carácter votivo. Es una parte del ajuar funerario del difunto para su viaje al Alén. Como se trata de un uso simbólico se rebaja* la aleación. Y, como es simbólico, se forja un arma nueva para la ocasión del tránsito del difunto a su nueva vida en el Alén; es un arma intacta e inútil porque en el Alén no hay necesidad de usarla.

Fragmento inédito de Maciñeira sobre las hachas de talón de Senra (Ortigueira)


Manuscrito de Maciñeira, en la exposición Cinco vidas, una historia. La metalurgia del Bronce Final en la colección arqueológica de la Universidad de Santiago de Compostela / Incipit del CSIC, 2019. (C) Dolores González de la Peña.

Sobre las 23 hachas encontradas en el depósito de Senra don Federico decía que "[...] otras -creo que dos- de las que fueron fundidas tuviesen aún adherido el culot o cabeza de fundición [...] confirmándonos que no se habían utilizado, lo cual, según la moderna teoría, es signo evidente de fabricación local; revisten en mi concepto de gran importancia este interesante yacimiento para ilustrar el estudio del periodo del bronce entre nosotros".

La "coronilla del santo", y posible simbolismo de las hachas de talón con mazarota en contextos funerarios megalíticos


Tras la lectura a posteriori del artículo de Manteiga Brea, Santos Bettancourt y Comendador Rey sobre "El depósito de Pereiras Pequenas en Vila de Punhe, Viana do Castelo (norte de Portugal). Una revisión del contexto deposicional" (Gallaecia, nº 33, 2014), en el que se estudia un centenar de hachas de talón con mazarota aparecidas en el depósito mencionado, descubro que la "coronilla" de nuestro "santiño" de As Negradas es en realidad lo que los autores definen como una bola de plomo que se forma en el interior de los conos de fundición de algunas hachas de talón: "Algunos ejemplares de hachas de tope, fabricados con aleación ternaria y altos contenidos en plomo, presentan, un fenómeno de segregación por el que el plomo forma una bola o esfera en el interior del cono de fundición y se separa físicamente del bronce, que queda rodeándolo formando una carcasa".

Así pues, la bola de plomo en el cono de fundición, vista desde arriba, podría dar la impresión de ser la "coronilla de un santo" o su tonsura.

En cuanto al posible simbolismo funerario del caso que nos ocupa: además de la clásica hipótesis formulada más arriba de que sea parte del ajuar funerario del difunto, cabe otra posibilidad. El hacha de talón con mazarota y dos anillas es un objeto de apariencia antropomorfa, que recuerda a los ídolos bitriangulares. El hacha en cuestión apareció intacta dentro del molde que la formó, y en el interior de una cámara megalítica funeraria. En mi opinión esto podría leerse como una alegoría: la representación del difunto (hacha de talón con mazarota) regresando al lugar de donde procede (molde).

Machado de Porto Cando (Román - Vilalba)


Este machado, según la descripción y el dibujo de Mato Vizoso (manuscrito conservado en la Real Academia Galega, copia digital de Galiciana: "Colección de apuntes, noticias y tradiciones referentes al Partido de Villalba"), se encontró en una mámoa de Porto Cando, y conservaba también la mazarota o cono de fundición.



________

*Me indica amablemente Beatriz Comendador en comunicación personal que no es correcto utilizar la expresión "rebajar la aleación" para aleaciones altamente enriquecidas con plomo. Yo entiendo que, además, con mi forma de expresarme di por supuesto que las aleaciones muy plomadas eran de inferior calidad. Y aún no sabemos si efectivamente son aleaciones de inferior calidad o simplemente diferentes por algún motivo que todavía desconocemos.