domingo, 30 de noviembre de 2014

Dindshenchas

Celso de Baión (Xosé María Álvarez Blázquez) tiene un curioso opúsculo titulado Os nomes da terra recollidos do pobo, editado en 1976, en el que compila varias etimologías populares que explican el significado de algunos topónimos gallegos. En su "Limiar" el autor expone que la etimología popular de los topónimos es un género literario oral desconocido, "non estudado nin tan siquera considerado ate agora antre nós", y traza un breve esquema de las fórmulas que emplea el pueblo para dar rienda suelta a su fantasía especulativa:

a) interpretación del topónimo por medio del habla vulgar
b) integración del topónimo en un supuesto histórico o legendario que aporta el nombre clave
c) asimilación popular de tradiciones etimológicas semicultas, tomadas de las falsas crónicas

Gracias a Celso de Baión conocemos a Manoel Fresco, uno de los últimos fili o creadores del género: "a iste lugar tan encostado chámanlle Sobilas, polas moitas costas que ten, e do mesmo modo poderían chamarlle Baixalas", "tamén hai quen di que iste noso Baión é o marido de Baiona, que rifaron un día e separáronse", "Bemposta foi fundada por unha raíña do tempo dos mouros, que era moi guapa e gallarda; ben posta, vaia".

El segundo tipo de fórmula propuesta por Álvarez Blázquez, quizá la más importante, se sirve de episodios fabulados (combates, encuentros amorosos, aventuras) que constituyen el folklore de los nombres de lugar, en los que se insertan los topónimos casi siempre como si fuesen los nombres propios de míticos protagonistas (p. ej. "A lenda da fundazón da Cruña").

En Irlanda constituyó por si misma el género literario denominado Dindshenchas, cuya primera recopilación se contiene en el Libro del Leinster (siglo XII).

En Galicia la recopilación del folklore asociado a los nombres de lugar, que explica el origen de los topónimos o la topografía de los lugares, está todavía por hacer, dispersa en obras generales sobre folklore, etnografía, cronicones, etc. lo que no significa que no exista como género innominado, como pone de relieve Álvarez Blázquez. Otra fuente inestimable son los escudos de las villas, en los que a menudo se plasman esculpidas en piedra suposiciones etimológicas (Ferrol, de "farol"), o incluso leyendas fundacionales íntegras (y volvemos al ejemplo de la ciudad de A Coruña, con la calavera de Gerión enterrada bajo la Torre de Hércules).

Para muestra, el impresionante botón del dindschenchas de O Puzo da Xila (río Barbaña, Ourense), recogido por Leandro Carré Alvarellos en sus Lendas tradizonaes galegas, que coincide exactamente en su formulación con la antiquísima versión irlandesa del dindschenchas de Loch Gile (puzo = loch): el baño de la doncella, el encuentro con el enamorado, la vergüenza, el suicidio por ahogamiento, y finalmente la explicación del hidrónimo (1). Guarda cierta relación, también, con la leyenda de las tres fuentes de Santa Mariña de Augas Santas.

"Perto d'un muíño que se erguía â beira do río Barbaña, nos arrabaldos do Ourens de hoxe, moraba un home chamado Sidro, que tiña a acea á seu coido. Era ele vasalo do conde de Castel-Ramiro, ao que tiña unha empencha fonda e rabuxenta por mor de que o conde rausara a sua muller, que era moi garrida, e fora cousa da morte dela.

Sidro tiña unha filla, máis fermoso aínda do que a nai, e Sidro vixiaba e gardaba ista filla coma un tesouro por medo de que o mesmo, ou outro señor calquera, a coñecera e pretendera facer pouco d'ela, imitando a conduta seguida coa nai da rapariga.

Mais Sidro tiña que ire algunhas vegadas â vila, e, unha d'estas, acontecéu que a un fillo do mesmo conde de Castel-Ramiro, rapaz lanzal e forte, cadróulle de pasar a carón do muíño cando Xila, a filla de Sidro estaba lavándose as lindas pernas no rio. O fidalgo ollóu para a rapariga, que era coma un sol, e sentíu debezos de facela sua. A nena cando víu aquel home que a fitaba con degoro, envergoñada e témera, côrada coma unha cereixa, tentóu fuxir; mais ele, ríndose dos seus medos e dos seus mixiricos, corréu após d'ela e abrangueuna cando xa ía entrar no muíño, impedíndolle pechal-a porta.

Xila, que non sabía o que amor era, sentíuse engaiolada para sempre nas verbas e nos aloumiños d'aquel mozo, que fixera acordar no seu corazón sensazóns e cobizas gratas e insospeitadas. Dende aquela, os amantes víanse algunhas veces nas ausencias do pai de Xila, ou cando a nena iba ao monte en procura de leña para o lar.

Mas o pai, sempre vixiante, asmóu decontado o que acontecía e puido comprobar que a súa filla caera tamén nas artes do demo.

O home coidou tolear coa carraxe; mas tivo azos para contar os pulos da sua xenreira, e axexóu con cautela d'alí en diante ata que unha serán puido cañar o xoven fidalgo, cando voltaba afiuzadamente despóis das súas espansións amorosas con Xila, e, botándose súpetamente á ele, chantóulle un coitelo no corazón.

O Conde decatóuse logo que o muiñeiro poidera ter parte na morte do fillo, e envióu seus criados pra que levaran a Sidro â sua presencia. Era tanta a xenreira d'este que axiña se descobríu, e foi enforcado.

Foron moitas as disgracias que caeron xuntas enriba da coitada Xila; e non podía soportalas. O seu xuicio tresvarióu, e nun rauto de tolería, coma unha nova Ofelia, mergullouse no puzo que perto do muíño formaba o río.

Por eso chámanlle dende entón á aquel lugar "O Puzo da Xila".

La película de Bergman, El manantial de la doncella (1960), basada en una leyenda popular sueca que explica el nombre de una fuente por la violación y muerte de una joven, conecta las fórmulas de este antiguo género literario con el Báltico, dificultando su adscripción cultural, que podría ser incluso preindoeuropea (fino-báltica). El nacimiento de la fuente donde reposaba la cabeza de la doncella se sitúa en el minuto 1:23:

Otra coincidencia la tenemos en la explicación, por etimología popular, de los topónimos gallegos Boimorto, Boído y Boimil y la del irlandés Benn Boguine, en virtud de la homonimia que se produce en estas lenguas entre la primera parte de los topónimos y los términos derivados del indoeuropeo *gwou, "buey, ganado" > boi (gallego), bo (gaélico):

"En tempos antergos, cando aquelas terras aínda non tiñan nome, pasóu por alí un rico propietario de moito gando -mil ou máis cabezas, asegúrase-. E como quer que o pasto era bo, parouse alí de asento pra que a facenda pastara nos fartos herbales. As xentes que tal viron asombrábanse de tanta riqueza, e quedóulle ao lugar o nome de Boi-mil.

Nesto acontecéu que un dos bois moscóuse e botóu a fuxir. Andaba o animal un pouco arredado da manada, e aquil sitio chamóuse Boi-ido. Mandóu o amo aos mozos pastores que fosen recadalo; correron en pos del, pero non conseguiron botarlle man porque era moi bravo. Enton determinaron de darlle morte, pra aproveitar polo menos a carne e máis o pelexo. O remate da historia deu orixe ao nome do lugar: Boi-morto. ¡Velaí!" (A. Cotarelo, revista NÓS, nº 48 - tomado de Os nomes da terra recollidos do pobo).

Asimismo, las leyendas de ciudades asolagadas, bien estudiadas en nuestro folklore por Fernando Alonso Romero o Víctor Alonso Troncoso, deben considerarse parte de este subgénero que intenta explicar los nombres de lugar por cualidades relevantes de su topografía: la explicación de Marnela (Pantín) como "a mar nela", o la de Bretal (Barbanza) insertada en la siguiente leyenda "a Virxe estaba no Bretal e os homes brasfemaban, enfadouse e dixo: "Non quero Ver Tal" e o pobo foi asolagado" (Alonso Troncoso, "Á carón do Camiño: as lendas das cidades asolagadas"), no son muy diferentes del dindschenchas sobre Dublín ("The Prose Tales in the Rennes Dindsenchas", nº 26 - "Duiblin", ed. Whitley Stokes, Revue celtique, t. XIV, 1894).

Es imprescindible mencionar, dentro del segundo tipo de Celso de Baión pero con notas del tercero, el dindshenchas doble del Pico Sacro, en el que se inserta nada menos que el traslado del Apóstol Santiago. Tiene en común con algunos de los irlandeses que en la topografía objeto de la leyenda aparece el motivo de la sepultura del héroe o del santo. Veamos una de las versiones: "quondam Ilicinus dictus est, post adventum Sancti Jacobi Mons Sacer est appellatus, quia septem Pontificibus Discipulis B. Jacobi aspersus sacramento salis, & aquae, & ab omni spurcitia diaboli, & afflatu pestiferi draconis purgatus" (Antonio de Yepes, Crónica de San Benito; otra versión en Díaz y Díaz, Escritos jacobeos). Sacro porque fue purificado por los siete discípulos, Ilicino porque en él habitaba el dragón de pestífero aliento. Dice Díaz y Díaz que no se explica muy claramente qué relación puede haber entre el episodio del dragón y el cambio de nombre del monte. Cierto, la relación que habrá de establecerse es entre el dragón y el nombre antiguo del monte, ya que ilicinus, en los glosarios antiguos, es una serpiente que habita en los robles o encinas (ilex), se caracteriza por un olor apestoso y maligno que mata todo lo que tiene que delante (Avicena). Parece claro que la historia del dragón de Pico Sacro habrá de relacionarse con la transmisión al pueblo de esta explicación evidentemente culta del topónimo Ilicino, encerrada en una de las leyendas más importantes que forman nuestro corpus de folklore de los nombres de lugar.

(1) Nota del 8/9/22. Al encontrar posteriormente otra leyenda similar en el diario La Noche (15 de diciembre de 1962) referida a la doncella de la Pedra da Ola (Godos - río Umia) pasamos a clasificar estas dos leyendas, la del Puzo da Xila y la de Loch Gile, junto con las de las rusalki eslavas, espíritus acuáticos femeninos de doncellas que se suicidaron por desamor: 

"Preto a Godos, discurre o río Umia, e n-il —cáseque no mesmo medio— hai unha pedra que sabe Deus dende cando lle chaman a "Pedra d-a Ola". Pois ben, aquí chegou unha moza, a máis belida siguramente d-o logar de Wamba, e tirouse á auga, sumerxeose n-ela e desaparesceu. Pero d-alí a pouco pasou pol-a beira d-a "Pedra d-a Ola", unha parexa de namorados moi xuntos i encariñados, i entón a belida moza aparesceu na cume d-a pedra, con un longo, espeso e onduado cabelo negro com as amoras d-as silveiras, ollos graucos e febrentos, beizos carnosos e corpo esbelto como d-unha haitiana... E gritou: "¡Non lle fagas caso!", ¡Ise é outro Wamba!"... E sin máis volveo a sumerxirse".

sábado, 22 de noviembre de 2014

Las medidas de la expiación. El Palancar - Pedroso de Acim

En Pedroso de Acim se encuentra el cenobio más pequeño del mundo, construido por San Pedro de Alcántara en el siglo XVI. La enfermería, el refectorio, las celdas, el claustro, la capilla... todas las dependencias de un convento a gran escala forman parte del conventino, que viene a ser como una miniatura de un convento de tamaño normal. ¿Qué podemos decir del origen de estas exiguas dimensiones?

Resulta muy curioso, aunque tal vez se trate de una reflexión cuasi filosófica o metafórica, que en la portería del convento moderno que alberga en su interior el conventino se guarde una maqueta del mismo; la miniatura de la miniatura.

Maqueta del conventino: tras quitarle el tejado se observan las dependencias del piso superior alrededor del claustro.

Todo apunta a que el conventino de El Palancar fue el modelo arquitectónico real que sirvió al santo para formular posteriormente las normas constructivas que se reflejan en sus Estatutos de 1561, sobre todo en lo que respecta a las dimensiones del modelo ideal de eremitorio franciscano. Es decir, el conventino no se construyó a partir de estas normas contenidas en los Estatutos, sino que las normas se establecieron siguiendo un modelo preexistente. Y esto necesariamente ha sido así por dos motivos, mejor tres. El primero es que cuando redacta los Estatutos ya "San Pedro se había ejercitado en la erección del convento de Palhaes en Portugal y el eremitorio de la Purísima Concepción de Pedroso de Acim, conocido como El Palancar" (Diez González, "Alcance de las consignas constructivas de San Pedro de Alcántara en la descalcez franciscana. Algunos ejemplos extremeños").

El segundo es la extraordinaria coincidencia entre las dimensiones de ambos modelos, el real y el teórico: "No sea lo claro de la Claustra más de ocho pies" (Estatutos de San Pedro de Alcántara, 1561). Pero no es suficiente para garantizar la previa existencia del modelo real.

 Uno de los lados del claustro del conventino de El Palancar. 

El tercero sí. Es la estructura arquitectónica del conventino, construido en una vivienda donación de los mecenas de San Pedro. Por la forma de su planta, y su ubicación junto a la calzada romana del Berrocal, es muy probable que la vivienda donada por los Chaves fuese rehabilitación de una domus romana con su atrio, hoy minúsculo claustro. Dice Blanco Freijeiro que "la casa de peristilo tuvo en Hispania un arraigo tan profundo, que su huella subsiste [...] en la arquitectura religiosa, especialmente en la monástica [...]; basta ver los alzados de las villae [...] para quedar perplejos ante el aire monacal o conventual de estas edificaciones" ("La villa romana en Gallaecia y su posible relación con la vita communis del priscilianismo", en Arqueología Gallega, 1998, pg. 421-440).

Trabada, Taboada, Soto y Sobrado

Respecto al topónimo Taboada, del latín tabulatam, es necesario advertir que aunque se relaciona etimológicamente con tabula, "tabla [de madera]", tiene en ocasiones una acepción especializada propia de la arquitectura, designando una estructura adintelada o porticada: entablamento, arquitrabe o pórtico sobre el que normalmente se situaba otro piso, el sobrado. Según creo, Taboada, en este sentido, es sinónimo de Trabada (del latín trabem, "viga"), pero no compartiría etimología con él. Uno y otro se aplicarían indistintamente en virtud de su identidad semántica a villas porticadas o de corredor, probablemente de cimentación romana, o a núcleos de población formados por construcciones de dos o más pisos, primitivos rascacielos medievales (insulae romanas, con varios pisos o tabulatos). No conviene, sin embargo, perder de vista las acertadas observaciones de Paulo Lema respecto al sentido orográfico de estos topónimos (Hidrotoponimia da comarca de Bergantiños na documentación do Tombo de Toxos Outos, 2009); ni las de XL García Arias, que considera la posibilidad de una colisión entre las formas derivadas de trabem y las de tabulam (La Traba, Toponimia Asturiana).

Gracias a la ayuda de mi amigo Pancho Gallego podemos aclarar que el magnífico tablado de piedra construido en la catedral de Santiago al que hace referencia un documento del siglo XI fue su coro pétreo, hoy reconstruido en el Museo de la Catedral:

- "ecclesiam beati Jacobi opus miro lapideo tabulatu construere tante magnitudinis..." (1077, Santiago)

Coro pétreo de la Catedral de Santiago de Compostela. Fuente: Wikipedia.

En Santiago ciudad también encontramos otros tablados en la temprana documentación de los soportales de una de las casas de la compostelana Rúa Nova:

- "cum exitibus in rua Noua et suis parietibus ac tabulatis..." (1175, Toxosoutos)

Los monumentos más antiguos de estructura adintelada son los dólmenes, trilitos y taulas. El nombre que reciben estos megalitos de Mallorca, taules, precisamente tiene la misma etimología que estamos examinando, el latín tabula, así como el bretón taul, que se encuentra en la base del compuesto dolmen. Dado que Murguía utilizaba tabla para nombrar la cubierta de los dólmenes (Historia de Galicia), no sería descabellado imaginar que en algún caso Taboada o Táboas estuvieron motivados por la presencia de estas primitivas construcciones adinteladas.

Volviendo al asunto del edificio civil veremos que sobre estas estructuras tabladas, trabadas o adinteladas descansaba el sobrado.

Posiblemente derivado del latín superatus (de superare, "sobresalir") y de subtus (subtulum > sotulum; v. Du Cange) tenemos en gallego-portugués los términos sobrado y soto (sótão en portugués), que designaban respectivamente el piso superior (andar) y el bajo de una vivienda. Veamos algunos ejemplos del Corpus Xelmírez:

-enna qual casa ora moram Domingo Martines scripvan no sobrado, et enno sotoo Dominga Moura (1373)
-dous terços do sotõo de aquela casa en que vós, o dito capelã, agora morades, que están acerqua da dita capela, da qual casa os sobrados dela e o outro terço do dito sotõo son da dita capela (1420)
-Conuen a saber todâ â casa, sotôô e sobrado que vos e os ditos vosos yrmâôs auedes e vos perteesçe, que esta sita enno arrabaldo... (1429)
-vos aforamos ametade de hua nosa casa sobradada con seu sotom e sobrado (1456)

En provenzal sotol o soutou tienen el mismo significado que el gallego, "planta baja a ras del suelo"; aunque la variante leonesa sótalo aparece muy pronto designando la planta subterránea, sufriendo el mismo traslado que la variante castellana sótano. Este cambio puede deberse a la introducción de un piso extra en la estructura básica de bajo y primero, que provoca el desplazamiento del sobrado al faiado, o el del sótano al subterráneo.

Huelga decir que el topónimo Sobrado dos Monxes (A Coruña) está motivado por la estructura arquitectónica del monasterio, dotada inicialmente de un piso alto. Asimismo el topónimo Taboada dos Freires (Lugo) sería otra forma de referirse a una misma realidad constructiva.

domingo, 9 de noviembre de 2014

Tierra de conejos

Cuniculum > conejo / coello, significaba "madriguera" mucho antes de que se utilizase para designar a su habitante, el conejo. Como acertadamente señala García Hernández, guarda relación con el nombre que recibía otra madriguera, con el latín cunnus, "coño" (El origen de cuniculus (>conejo) y su difícil, pero legítima, relación con cunnus (>coño).

El significado de cuniculum como galería subterránea, mina, trinchera, está bien establecido en los antiguos glosarios. Incluso Papias ya había sugerido la relación de parentesco entre el foramen denominado cunnus y su más que posible diminutivo cuniculus

Como topónimo, Coello, Coelleira, Conejo, etc. aparecerán designando referentes como minas, túmulos que albergan cámaras megalíticas, cuevas artificiales o hipogeos. Así, en el País Vasco almora, que designa un vivar (madriguera; cfr. Viveiro frente a la isla Coelleira), en ocasiones se aplica a los túmulos funerarios: "en Cuartango (Álava) se denominan almoras unos túmulos o montículos artificiales" (Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco).

En Portugal tenemos el Anta da Velada, en la Comenda do Coelho; en Galicia a Mámoa do Coello (Vigo: base de datos Toponimia de Galicia); en Extremadura los dólmenes del Cerro Conejo; en sus Antigüedades Prehistóricas de Andalucía Góngora describía varios dómenes en la Cuesta del Conejo. Es evidente que los topónimos no están motivados por la presencia del animal, sino por la existencia de los sepulcros subterráneos vistos como madrigueras, cuevas o cuniculus en su primera acepción de habitáculo subterráneo.

Aquella cuniculosa Celtiberia de Catulo bien podría entenderse como "cuniculis et subterraneis cavernis plena": abundante en cámaras subterráneas o sepulcros megalíticos. Pero precisamente no siendo la Celtiberia propiamente dicha la zona peninsular donde más abunden estos monumentos, nos inclinaremos por un juego de palabras obsceno propio de este autor en el que se mezclan el sentido de cavernosa, agreste, abrupta, con el impúdico.

"Ubi Celtiberiam cuniculosam dicit , idest meatibus subterraneis abundantem" (Facciolati).

Corominas, asimismo, relaciona con la minería todos los topónimos del tipo Conilles, Conillera, etc.; "a tots els llocs estudiats per Coromines hi ha galeries d'antigues mines o coves" (La supervivència de la toponímia precatalana d'Eivissa i Formentera..., de Ribes i Marí y Casanova). Desde este punto de vista tal vez pueda ponerse en relación el transporte prehistórico del estaño en barcas de cuero con la leyenda de la isla Coelleira (minera, plena de metales), según la cual los frades de la isla llegaban a Viveiro en barcas de cuero (Pico de Coaña, "Carta á Bastian d'a Pallarega, en Boston (Estados-Unidos)", La Ilustración Gallega y Asturiana, 1881, vol. III, nº 21).

sábado, 8 de noviembre de 2014

Erbeira

Para Moralejo Laso el orónimo Herbeira (Ortigueira) podría ser uno de los escasos topónimos derivados del latín herba, "hierba", por lo que se escribiría con hache. Otra posibilidad es que sea un derivado del latín arvum, "pradera, pasto", por lo que se escribiría sin ella: arvaria > arbeira > A Erbeira, con desarrollo de e epentética al producirse la segmentación de la a- inicial por considerarse erróneamente artículo femenino (aunque tal vez la a larga de arvum se haya desdoblado en aa > ae: *aarbeira > *aerbeira > A Erbeira).

Pero también el punto de partida arvum nos acerca al otro nombre que este Sacro Promontorio recibía en la antigüedad, "Arvium" (Ora Maritima, 160). 



sábado, 1 de noviembre de 2014

Samhain y el arroz con leche de San Julián

La Noche de las Gachas (Sowens Nicht) se celebraba en Escocia el 4 de Enero, la víspera de la víspera de Reyes, consumiéndose abundantes sowens o sawens, unas gachas de avena cocinadas con leche o mantequilla tras haber tenido en infusión durante una semana la cáscara del cereal hasta que soltase todos los restos de almidón adheridos a ella. Esta especie de cascarilla cocinada en frío se filtraba, quedando un líquido claro, espeso y un punto ácido, que se preparaba después espesándolo más al fuego. Dice Patrick Weston Joyce que sowens o sowans (gachas) es simplemente la palabra irlandesa samhain, el primero de Noviembre, nuestros Santos y Difuntos. Un primero de noviembre en Irlanda que caía el 4 de enero en Escocia, aunque hoy se celebre el 24 de diciembre.

Se ve que Joyce era irlandés y tiraba para su tierra. No es tan simple la acertada igualdad entre sowen = samhain, de idéntica pronunciación. Empezando por la discrepancia de fechas entre ambas fiestas, sin duda debida a la sustitución del calendario de diez meses por el de doce meses, ajuste que provocó desajustes como que la celebración del final del año se mantuviese por tradición en el décimo mes (último día de octubre) o directamente se trasladase al último día del último mes (31 de diciembre, Año Viejo) o fechas próximas (24 de diciembre, Nochebuena; 4 de enero, próximo a nuestros Reyes).

Además del caos de fechas sobre el que Joyce hace mutis por el foro se nos presenta el problema de la relación entre ambos términos. ¿El nombre de esta fecha, denominada en Escocia "de las gachas", habrá originado el nombre de la festividad irlandesa, o habrá sido al revés, como le gustaría a Joyce, recibiendo el plato escocés, propio de la Sowens Nicht, su nombre del Samhain irlandés?

La respuesta la encontramos en la Echtra Nerai, cuya historia comienza cuando Ailill y Medb están en su residencia de Rath Cruachan la noche de Samhain dedicados a la tarea de cocinar. Gachas, supongo.

Posiblemente otra respuesta se encuentre en La Rama Dorada, de Frazer, si exponemos la receta de la infusión de salvado de avena a la luz de la tesis central de esta obra que analiza la mitología y leyendas del ciclo del mundo vegetal, su constante renacimiento y muerte.

Otro de los nombres que recibe en Escocia la Sowen's Night es Yule Eve, la víspera de enero; "primusque eorum mensis, quem Latini Januarius vocant, dicitur Giuli" (Veda El Benerable: "De Mensibus Anglorum"). Como en el folklore céltico, en el que durante el Samhain o la Sowen's Night se abren las puertas del mundo de los muertos, en el folklore nórdico la víspera de Jule o Yule, el último día del año, se vincula con la aparición de seres sobrenaturales (The Poetic Edda, de Henry Adams Bellows).

No puede ser una simple anécdota que el patrón de Ferrol, San Julián, posible cristianización del mes denominado Jule, se celebre el 7 de enero con una ingesta colectiva de gachas de arroz con leche.

Preparando el arroz con leche de San Julián. (C) La Voz de Galicia.

El fin del año es el fin del mundo. En el ciclo nórdico  los encuentros con demonios y trolls ocurren la víspera de Navidad, como en el cuento de Dickens A Christmas Carol, en el cual el espíritu de la Navidad se le aparece a Mr. Scrooge mientras cocina sus gachas, porque está acatarrado o porque es Navidad. "A nocte jolense [...] non est abolita superstitio antiqua de defunctorum umbris vel Manibus per tellurem vagantibus, nocte hyemis solstitiali" = en la noche juliense [...] no se ha acabado con la antigua superstición de los espíritus de los difuntos y los Manes vagando por la tierra en la noche del solsticio de invierno (Finnur Magnússon). Porque la Navidad, el Samhain o la festividad de Yule no es otra cosa que el Adventum, la resurrección de los muertos adoptada y adaptada más tarde por el cristianismo.

Las gachas, papas, puches, poleás, afreitas o arrandas, son las protagonistas olvidadas del Samhain, son la comida ritual de esta celebración y por este motivo dan su nombre a la fiesta. Se consumen todavía en Todos los Santos en muchos puntos de nuestra geografía. Aquí va una pequeña muestra: gachas dulces con tostones (Extremadura), gachas dulces (La Mancha, Alcarria y Sierra de Córdoba, con ellas "a veces se embadurnan y tapan las cerraduras de las puertas para evitar la entrada de las ánimas", Ortiz García en Luis de Hoyos y Sáez y la antropología española), gachas de Todos los Santos (Jaén), gachas blancas (Murcia).

En Normandía son, asimismo, obligatorias en la víspera de la Toussaint (Recherches sur les sobriquets de Drachiers, Bigots et Bouillieux, appliqués jadis aux Normands, Canel).

Cunqueiro, que creía ser "uno de los últimos gallegos que han cenado, en las frías noches invernales, papas de arrandas, papas de avena", creó en Merlín y familia, a Don Felices, que se presenta de visita en Santos, y desayunaba todos los días papas de arrandas con chanfaina.