Para cualquier lingüista el difícil problema de la filiación del euskera es un reto que, por inasumible, ha quedado reducido por consenso a afirmar su indiscutible carácter no indoeuropeo. Los lingüistas, por la extrema dificultad de abordar la cuestión, han acabado desistiendo y abandonando: ha habido intentos de todo tipo que trataron de emparentar por ejemplo el vasco con el íbero, el etrusco, el bereber, el armenio, etc. y todos ellos fracasaron estrepitosamente.
El último y con más trascendencia mediática fue aquel breve artículo de Hammel y Vennemann, "Le vascon, première langue d'Europe" (Pour la Science, nº 299, 2002) donde se exponía renovada la tesis de corte goropianista iniciada por Esteban de Garibay en 1571, que consideraba al vasco una de las lenguas de Babel, traída a la Península por nada menos que Tubal. En su exposición, estos dos autores, sin marco metodológico alguno, tras tirar directamente por la borda todos los trabajos previos sobre la antigua hidronimia de Europa (Krahe, Bascuas, Villar, Moralejo, etc.), que demostraban que los nombres de los ríos europeos eran antiquísimos e indoeuropeos, pasaron a proponer que toda la antigua hidronimia europea podía interpretarse desde el euskera, una lengua no indoeuropea, y de ello extraían el corolario de que el vasco era una reliquia o fósil lingüístico de la primitiva lengua de Europa que se hablaba en la Prehistoria.
En este punto traemos a colación el excelente trabajo de Almagro Gorbea, que también maneja Caridad Arias en sus dos obras, "Etnogénesis del País Vasco. De los antiguos mitos a la investigación actual" (Munibe, Antropologia-Arkeologia, nº 57, 2005): "Debe revisarse el mito de la supuesta personalidad prehistórica del País Vasco y su origen ancestral, idea caduca que se mantiene desde hace tantos años a pesar de estar en contradicción con los avances en todos los campos de estudio. No se puede construir una prehistoria actual con tesis míticas que van contra todas las evidencias científicas".
Así pues, en Aquitania, aún siendo un territorio lingüísticamente céltico en la antigüedad, hay en torno a Comminges, y menos a medida que nos alejamos de este centro, "una aplastante mayoría de dioses no-indoeuropeos" (Gorrochategui, apud Juan C. Vidal):
"Aereda, Ageioni / Ageioni Bassiario,
Aherbelste, Alardossi / Alardosto, Andosso, Arardo, Arixo, Artahe / Arte, Astoilunno,
Baeserte, Baiase / Baiosi / Beisirisse, Baicorisso / Baigorixo, Bascei, Harausoni, Eberri,
Ele, Erdae, Erge, Garre / Garri, Haloassi, Horolati, Idiatte, Ilixoni, Iluni / Ilunni, Iluroni,
Ilurberrixo, Ilumber-, Iscitto, Leherenno, Suhugio / Sutugio, Vaxo, Xuban".
"Los que pueden ser considerados como indoeuropeos son escasos: Abelioni, Arpenino, Bocco,
Borienno, Carpento, Edelati, Exprcennio. En cuanto a la novedad de Oidrito (AE 2004,
911), se debería sumar a los indoeuropeos por contener muta cum liquida.
En el territorio circundante se dan igualmente deidades no indoeuropeas: el
novedoso Arsilunno hallado en Argein (Bourdoncle et al.) y Haloisso (Gajan, Ariège,
homónimo del conveniano Haloassi) se hallan al este, luego Arhe (Lombez, G), Lurgorr-
(Sariac-Magnoac, HP) y Herculi Toli Andosso (St-Élix-Theux, G) se hallaron al norte. Al
oeste únicamente tenemos Montibus Ageioni ya en la vecina comarca de Bigorra
(Baudéan, HP), el cual se relaciona con el Ageioni / Ageioni Bassiario de valles vecinos,
por lo cual se ha pensado que representa al genio del monte Bassia (de hecho los
hallazgos epigráficos fueron en Rebouc y Asque, poblaciones que están en la falda de
dicho monte)".
Chomolungma
En las dos obras de Joaquín Caridad Arias que estamos reseñando se emprende, como decíamos, la tarea de demostrar fehacientemente el carácter de lengua neolatina del euskera, aspecto que ya era conocido por parte de los expertos (cfr. p. ej. "Materiales para una historia de la lengua vasca en su relación con la latina", J. Caro Baroja, 1946, o "
El elemento latino-románico en la lengua vasca", Mitxelena, 1974).
En la primera de ellas se presentan en forma de diccionario etimológico las etimologías latinas (y también célticas o germanas, pero en menor medida) de todo el léxico vasco: muchas de ellas ya nos resultaban familiares, como gurutze < latín crucem, "cruz"; otras han sido propuestas por distintos autores, y me habría parecido útil que se hubiesen citado en breve referencia bibliográfica, como soberna, "temporal" < latín aqua superna, "de arriba, profunda" (Schuchardt), sagar, "manzana" < latín saccharum, "dulce, azúcar" (Fidel Fita y Colomé). A continuación proporcionamos algunos ejemplos de lo adecuado de las etimologías que se recogen en la obra:
abere, "ganado" < latín habere, "poseer, tener"- cfr. el castellano haberes, "pertenencias"
asmatu, "adivinar" < latín aestimar, "examinar, valorar" - cfr. castellano asmar, "pensar, discurrir, estimar, imaginar, juzgar, sospechar"
azturu, "adivino" < latín
astrum - cfr. astrólogo, adivino
buru, "cabeza" < indoeuropeo *
bhru, "frente, cabeza" (considerado por
J. Blevins como préstamo del celta o del germano al euskera)
eder, "hermoso" < germano edel, "noble"
txabola, "casucha" < latín caveola, "excavación subterránea, cueva, bodega"
ziziri, "lenteja" < latín cicera, "garbanzo"
Asimismo, el autor ofrece unas mínimas pautas para desenvolverse y comprender las evoluciones que experimentó el latín en su transformación en la lengua románica euskera. En mi opinión estas singulares evoluciones propias del euskera, aunque no exclusivas de él, tendrían que haber sido objeto de un desarrollo pormenorizado en la introducción, para evitar la incomodidad de ir viéndolas o deduciéndolas a medida que se avanza en la lectura del glosario. Así, la explicación de la permutación p-q, que podría aclarar la tipología de lengua céltica del antiguo euskera (¿celta p- o celta q-?), se limita a unas breves líneas en las que se nos presenta como una simple alternancia. El caso del céltico insular mencionado por el autor, Quatrige > Patrick, no es una alternancia p/q, sino una evolución propia de las lenguas célticas britónicas en las que el grupo kw- evoluciona a p-. Los escasos ejemplos que aduce, podaiña / kodaiña, "guadaña", o el latín *quarquara / quacquara, "codorniz" > euskera parpara, no nos sirven en este punto para establecer la tipología céltica del euskera.
La lengua romance vasca se articula como un compendio etimológico que refrenda, con base en una aplastante cantidad, el carácter de lengua neolatina del euskera; en este sentido la tesis de Caridad Arias no es novedosa. La novedad de su estudio estriba en que niega la existencia de cualquier atisbo de sustrato no indoeuropeo en el euskera, afirmando que "el celta aquitano [indoeuropeo] aparece como el sustrato prelatino de la lengua vasca": por un lado existirían lenguas romances plenamente evolucionadas y por otro las vascas, que "podríamos calificarlas de romances incipientes, con una fuerte pervivencia del sustrato celta [aquitano] debido a las circunstancias geográficas y poblacionales [de aislamiento] en que les cupo formarse. La fase final de su desarrollo sería similar a la de otras en una etapa más antigua de su evolución (¿quizá por el siglo VI al VIII?). De hecho las lenguas vascas constituyen un documento único, cuyo arcaísmo es considerablemente mayor que el de las lenguas retorromances alpinas".
Se trata, sin duda, de una idea original fundamentada en la celticidad del sustrato lingüístico aquitano, y que Caridad Arias emprende enfrentándose al problema central de la onomástica aquitana de la zona de Comminges, considerada no indoeuropea y euskera por la mayor parte de los expertos, como vimos, y a la que nuestro investigador se aproxima desde las lenguas célticas.
Se pueden suscitar cuestiones con respecto a algunas de sus propuestas, por ejemplo el teónimo aquitano Andosso, que Caridad relaciona acertadamente con el céltico ande / ando, "grande", o con el étimo latino grandem (también adecuado, por el rechazo del euskera a los grupos de muta cum liquida, que tiende a resolver por vía de elisión o epéntesis de vocal de apoyo). Andosso perdería así su supuesta cualidad no indoeuropea. Pero entonces no se entiende cómo, en relación con Andosso, el autor cita el antropónimo Andobales (Indibil), sin percatarse de que Andobales es variante celtíbera del nombre púnico Hannibal. Peccata minuta.
Por otra parte, en su estudio se evita tocar otra gran dificultad que presenta la lengua vasca, no ya la onomástica aquitana supuestamente no indoeuropea, sino la cuestión de la ergatividad morfosintáctica del vasco, que se hace notar en un estadio temprano en las Glosas Emilianenses (1).
Entre las evidencias del paradigma verbal que emparentan al euskera con las lenguas románicas Caridad Arias destaca el uso del supino latino como infinitivo (landatu, del latín plantatu).
Asimismo, trata la pérdida de p- inicial en euskera en relación con el mismo fenómeno que se produce en las lenguas célticas: p. ej, el mencionado landatu, u oste, "posterior, de atrás", del latín post, "después", que se nos presenta en el céltico peninsular en el bien conocido caso de Ledesma < Pletisama, "la muy plana".
En el léxico advierte la frecuencia con la que se produce en euskera la "confusión de los nombres que designan plantas y animales". Ya notamos el término ziziri, "lenteja", que en latín parece ser que designaba al garbanzo. En cuanto a los nombres de animales, Caridad destaca los casos de otso (lobo), luki (zorro), y txacur (perro), que respectivamente remiten al latín ursus, "oso", a etimologías indoeuropeas lykos / lupus, "lobo", y al latín catulus, "gatito, cachorrito".
El caso del euskera
hartz, "oso", lo explica desde el céltico *
artos (antiguo irlandés
art, "oso"), siguiendo, entre otros autores, a Trask (
The History of Basque, 1997), que considera esta etimología una de las más seguras e interesantes. Sigue también propuestas clásicas cuando suscribe que el galo-romano *
esox (formas
isicius /
esocis) es el étimo del nombre euskera del salmón,
izoki.
Un dato importante que resalta en la formación del léxico euskera es que "la relativa escasez de morfemas disponibles conduce a la creación de circunloquios explicativos": ur-txakur (perro de agua) = nutria; katagorri (gato rojo) = ardilla.
Con estas breves notas podemos comprobar que la amplísima selección de etimologías que nos ofrece Caridad Arias en esta obra dedicada a la lengua vasca se rige por estrictos principios de calidad, sin duda debidos a su formación como lingüista, que le permite discernir la adecuación de las soluciones etimológicas que propone o selecciona de las fuentes bibliográficas que maneja; nos hubiera gustado conocerlas en detalle, aún a costa de duplicar o triplicar el volumen de la obra.
En cuanto a
Tres mil nombres vascos, asumida la celticidad del sustrato lingüístico de la zona aquitana y del territorio de los várdulos, caristios y autrigones, y la tardía instalación sobre ellos de poblaciones de habla romance euskera procedentes de la zona pirenaica, es posible sostener, como explica Caridad, que gran parte de la toponimia céltica de estos lugares haya sobrevivido oculta, euskerizada, adaptada a la nueva lengua o interpretada desde la nueva lengua, lo que también podría aplicarse a los patronímicos euskeras en la medida en que puedan remitir a topónimos o a antiguos patronímicos célticos.
Se trata del fenómeno, bien conocido y estudiado, de la etimología popular, que se fundamenta en el principio de homonimia / homofonía, y cuya errónea lógica funciona de la siguiente forma: si los antiguos topónimos de la vieja lengua suenan igual o parecido a palabras de la nueva lengua, significan lo que significan en la nueva lengua y son palabras de la nueva lengua. Algunos ejemplos universales de toponimia adaptada a segmentos significantes de una nueva lengua que se va creando o superponiendo en un territorio dado: Cuauhnáhuac (en idioma nahuatl), que acaba siendo sentido como Cuernavaca por los españoles en América; O Leigario (Galicia), sustantivo obsoleto que pasa a ser interpretado como el nombre propio Olegario (latín
laicarium, "terreno laical"); el goidélico irlandés Sliabh, "colina", interpretado como el inglés Sleeve, "manga", cuando se produjo la colonización inglesa de Irlanda.
Este tipo de trabajos, de extrema dificultad, requieren siempre que sea posible el apoyo de fuentes antiguas que sustenten las propuestas etimológicas, así como enfocarlos principalmente a la topografía del terreno. En este aspecto no subscribo totalmente el método comparativo de Francisco Villar, que parece seguir Caridad Arias, de comparación de topónimos aún "siendo consciente de que no pocos de ellos no pertenezcan probablemente a la misma etimología, sino que sean el resultado de meras homofonías fortuitas" (
Indoeuropeos y no indoeuropeos en la Hispania preromana, 2000), a pesar de ello sí lleva razón en que "las coincidencias pueden ser atribuidas al azar tan sólo si son escasas y no sistemáticas. Basta con que sean numerosas para que el azar quede descartado por un mero cálculo de probabilidades. Si, además de numerosas, las coincidencias son sistemáticas, entonces son prueba de parentesco genético" (F. Villar, op. cit.). Esta es la visión de conjunto que cabe deducir de la onomástica euskera (toponimia y antroponimia) estudiada por Caridad Arias: la toponimia euskera presenta
grosso modo fuertes afinidades genéticas con la céltica.
La escalera china
Retomando la alegoría alpinista; la escalera china es una escalera de aluminio que la expedición china al Everest (1975) colocó en el segundo escalón a la cima, a 8.600 metros de altitud, para facilitar el paso. Sin ella la culminación hubiese sido imposible.
Podemos subscribir, junto con Caridad Arias, que el problema de la onomástica aquitana no es impedimento para considerar al euskera, como defiende el autor, una lengua de sustrato céltico muy arcaico, cuya conversión en lengua neolatina ha quedado estancada, presentando un estadio incipiente de romanización. Esto es así porque el subconjunto de teónimos (y la onomástica en general) que se conservan en cualquier estadio antiguo de una lengua dada son con frecuencia materiales antiquísimos de diferentes procedencias, que no han de tomarse como representativos de la misma: "por lo que respecta a las religiones y divinidades europeas, sus raíces se remontan al bronce, al neolítico y probablemente ya al paleolítico. En estos teónimos arcaicos pueden rastrearse radicales de distintas culturas y fechas - a menudo con diferencias de milenios y de distintas procedencias" (2).
La escalera china que ha colocado el lingüista tal vez nos permita al resto coronar la cumbre siguiendo su ruta por la cara nordeste del Chomolungma.
Retorno al Campamento Base
Quedan, a mi juicio, dos aspectos importantes por explorar en la cuestión del sustrato original del euskera y en cuanto se refiere a su tipología, puede que intrínsecamente relacionados.
- La procedencia pirenaica de la mayoría de los convenae que se establecieron en Comminges, y su consecuencia directa: la aparición, en torno a Comminges, de un subconjunto de material léxico (la mal llamada onomástica aquitana) que sin duda es de origen pirenaico, debido a este éxodo de gentes procedentes de las montañas del Pirineo.
- La conformación de una comunidad multicultural / multilingüística (convenae) en torno a Comminges, que podría haber favorecido la creación de una lengua de tipo creole.
En cuanto a la actual extensión geográfica del euskera, el autor en todo momento defiende una vasconización tardía que partiría de la zona pirenaica: el euskera, esta supuesta lengua céltica medio romanizada, se habría ido instalando paulatinamente hasta la Edad Media en los actuales territorios que ocupa. En mi opinión, también sería posible pensar que en la Aquitania, en el territorio de várdulos, caristios y autrigones, o en zonas de Navarra, todos ellos de habla céltica arcaica, se produjo simultáneamente este proceso de romanización "imperfecta" que originó las distintas variedades de euskera.
Por otra parte, los sugerentes estudios de Caridad Arias sobre el léxico y onomástica euskera, han de complementarse con la lectura de otros estudios parciales previos, como el de Gómez y Sainz (1995), que defendieron una antigua estructura oracional verbo-sujeto-objeto VSO en vasco, comparable a la del antiguo celta (
On the origin of the finite forms of the Basque, 1995).